Skip to content

Cero vínculos militares con Israel: Sheinbaum confirma el fin de compra y entrenamiento desde 2024

Con esta declaración, la mandataria busca librar las acusaciones sobre la continuidad de la cooperación en materia de defensa con ese país.

Sheinbaum y su ambigua postura contra el genocidio.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que los gobiernos estatales de México ya no realizan entrenamiento militar ni compra de armamento a Israel desde el año 2024. Con esta declaración, la mandataria busca zanjar las especulaciones sobre la continuidad de la cooperación en materia de defensa con ese país.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum reconoció que existió una compra de armamento solicitada por los estados en 2024, la cual "ya se cumplió hace tiempo o se está cumpliendo," pero fue enfática al asegurar que "no hay entrenamiento ni ninguna relación" vigente con Israel en estos ámbitos. La presidenta desestimó así las notas periodísticas que sugerían lo contrario.

Repatriación de connacionales y crisis humanitaria en Gaza

En el plano diplomático, la presidenta se refirió a la situación de seis connacionales detenidos en Israel por su activismo en la Global Sumud Flotilla, un grupo que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.

Sheinbaum indicó que la repatriación es inminente y que el gobierno mexicano está ultimando los detalles: "Estamos esperando ya nada más, digamos, el último acuerdo con el gobierno de Israel y ya se podrá dar la información." Confirmó que el embajador se mantiene en contacto permanente con los detenidos.

Respecto a la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza, la presidenta fue clara en su postura de condena y apoyo a la ayuda internacional:

"Nosotros estamos porque haya ayuda humanitaria a Palestina, particularmente a la Franja de Gaza. No nos pareció la manera en que se interceptó este grupo de gente que lo que llevaba era ayuda humanitaria," señaló la mandataria.

Postura histórica de México: paz y denuncia de genocidio

La jefa del Ejecutivo reiteró que México ha mantenido una postura activa en el escenario internacional en favor de la paz, destacando dos acciones clave:

  1. Denuncia ante La Haya: Recordó que, desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, México acompañó una denuncia internacional ante la Corte Penal Internacional de La Haya para proteger a la población civil.
  2. Genocidio y Convivencia de Estados: Sheinbaum reafirmó su postura de la semana pasada al catalogar la agresión a civiles en Palestina como genocidio. Subrayó que el objetivo de México es la convivencia de ambos estados y la construcción de la paz, citando el hecho histórico de que su gobierno es el primero en contar con una embajadora en Palestina.

La presidenta concluyó que la posición del Estado mexicano se mantiene firme en buscar el fin de esta "terrible situación de agresión a civiles."

Latest