Skip to content

Cero impuestos nuevos en 2026: Sheinbaum enfoca esfuerzo en cobrar a bancos y mejorar recaudación

El único aumento corresponde a la alza al impuesto a las bebidas azucaradas, dijo.

La mañanera

Table of Contents

Ciudad de México – La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el paquete de Ley de Ingresos actualmente en debate en el Senado no contempla la creación de nuevos impuestos directos para los contribuyentes. El foco de la estrategia hacendaria para 2026 está puesto en mejorar la recaudación mediante el combate a la evasión y la corrupción, y en ajustar esquemas fiscales a grandes contribuyentes.

"No hay nuevos impuestos para los contribuyentes de manera directa," aseguró Sheinbaum, desmintiendo preocupaciones sobre una posible carga fiscal adicional.

El gobierno federal tiene la mira puesta en captar 400 mil millones de pesos adicionales solo con el combate frontal a la evasión y la corrupción, sin necesidad de incrementar las tasas impositivas existentes.


Ajuste fiscal a la banca y refuerzo en aduanas

La principal modificación en la Ley de Ingresos que afecta a un sector específico es el cobro a los bancos de los pagos que realizaban al Fobaproa. La medida busca evitar que las instituciones financieras sigan deduciendo estos montos de sus impuestos.

Para blindar la recaudación, la administración de Sheinbaum intensificará las acciones contra las empresas factureras y fortalecerá la vigilancia en las aduanas. La presidenta destacó que la instalación de nuevos equipos de rayos X en las aduanas está por concluirse, lo que permitirá incrementar la capacidad de verificación y reducir las prácticas de evasión fiscal en el comercio exterior.


Aumento mínimo al impuesto a bebidas azucaradas

El único incremento impositivo mencionado corresponde al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las bebidas azucaradas. Sin embargo, Sheinbaum aclaró que esta alza tiene un objetivo estrictamente sanitario y no recaudatorio.

"El único aumento corresponde a la alza al impuesto a las bebidas azucaradas, pero con objetivo de reducir su consumo," puntualizó, sugiriendo de forma práctica que los consumidores pueden "ahorrar" dicho aumento con una mínima reducción: "Si en vez de beber 30 refrescos al mes, consumen 29". La meta es desalentar la ingesta de estos productos por motivos de salud pública.

Latest