Skip to content

Cecilia Narciso es reelegida como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado

La decisión se tomó durante sesión ordinaria donde se presentó una terna que incluía además a Marisela Reyes Reyes y Román Jaimez Contreras

El Congreso de Guerrero ratificó este miércoles a Cecilia Narciso Gaytán

Table of Contents

El Congreso de Guerrero ratificó este miércoles a Cecilia Narciso Gaytán como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEG) para un segundo periodo de cuatro años, con 31 votos a favor de los diputados locales. La decisión se tomó durante sesión ordinaria donde se presentó una terna que incluía además a Marisela Reyes Reyes y Román Jaimez Contreras como candidatos.

Narciso Gaytán, quien ocupaba el cargo desde 2019, obtuvo la mayoría necesaria frente a los otros aspirantes: Reyes recibió un voto, Jaimez tres, mientras que nueve legisladores se abstuvieron. La terna fue propuesta por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) después de que 17 personas se registraran inicialmente para el puesto.

Durante la sesión, la diputada panista Irene Montiel Servín cuestionó el proceso al señalar que su bancada no fue notificada oficialmente sobre la terna final y denunció presiones para favorecer la reelección de Narciso. "Nuestro partido está en contra de esta toma de decisiones, que consideramos viciada de origen", declaró en tribuna. Montiel también vinculó la decisión con una posible influencia del gobierno estatal, en referencia a una reunión previa entre la gobernadora Evelyn Salgado y colectivos de familiares de desaparecidos.

Pese a las críticas, Narciso rindió protesta inmediatamente después de la votación. Su reelección ocurre en un contexto de cuestionamientos hacia su gestión, incluida una denuncia de juicio político presentada por un exvisitador del organismo. La CDHEG enfrenta el reto de atender casos prioritarios en Guerrero, como recientemente su intervención en un presunto caso de boda infantil en Tlacoachistlahuaca.

El nuevo periodo de Narciso al frente de la CDHEG comenzará formalmente este 2025 y se extenderá hasta 2029, con el desafío de fortalecer la protección de derechos humanos en una entidad con altos índices de violencia y desapariciones.

Latest