Skip to content

CDMX concentra casi un tercio de proyectos de Escenarios IMSS-CULTURA; Guerrero queda fuera

La convocatoria, respaldada por un fondo total de 30 millones de pesos, busca fortalecer el trabajo de compañías independientes

“Escenarios IMSS-CULTURA 2025-2026”

Table of Contents

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), anunciaron los resultados de la Convocatoria Nacional “Escenarios IMSS-CULTURA 2025-2026”, que seleccionó 100 proyectos de danza y teatro entre más de 1,300 postulaciones recibidas de 28 entidades federativas.

De los proyectos elegidos, 36 corresponden a la disciplina de danza y 64 a teatro. Sin embargo, destaca que casi el 30% de las propuestas seleccionadas provienen de la Ciudad de México, mientras que estados como Guerrero no registraron ningún proyecto beneficiado.

Los proyectos ganadores recibirán un apoyo económico de 300,000 pesos cada uno, con el que deberán presentar seis funciones en dos espacios escénicos de la Red Teatral del IMSS. El objetivo, según los organizadores, es activar 25 teatros del IMSS distribuidos en siete regiones del país y garantizar acceso gratuito a espectáculos de calidad.

La función de estreno se llevará a cabo en agosto próximo en la Ciudad de México, mientras que la programación continuará de septiembre de 2025 a febrero de 2026 en teatros ubicados en entidades como Aguascalientes, Baja California, Campeche, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Entre las piezas seleccionadas se encuentran títulos como Flores blancas (Cuando llorar no se puede), Toctoc, Danzantes del Alba y Urdimbre, todas originarias de la Ciudad de México, así como Artículo 19 y Chikoo: El niño que no quería ser perro, de Veracruz; Algoritmo de Oaxaca; y La partida de Tlaxcala. También figuran proyectos de estados del norte como Chihuahua, Nuevo León y Sonora, además de propuestas del sur como Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.

La convocatoria, respaldada por un fondo total de 30 millones de pesos, busca también fortalecer el trabajo de compañías independientes y fomentar una cartelera más diversa. Sin embargo, la marcada concentración de proyectos en la capital resultó evidente pese a que los organizadores señalan que participaron representantes de 28 estados.

El listado completo de proyectos seleccionados está disponible en el portal oficial: escenariosimsscultura.inba.gob.mx. Por su parte, las carteleras y fechas de funciones podrán consultarse en las páginas del IMSS, del INBAL y del Fideicomiso de Administración de Teatros y Salas de Espectáculos del IMSS (FIDTEATROS).

La iniciativa surge del convenio firmado el 27 de marzo de 2025 entre el IMSS y la Secretaría de Cultura, con el objetivo de ampliar la oferta cultural gratuita y fortalecer la vocación social de los espacios teatrales del Seguro Social.

Latest