Skip to content

Cártel mexicano y empresa de Houston orquestan audaz contrabando de diésel en Puerto de Ensenada

Las autoridades mexicanas señalan que el cliente final es una fachada de un cártel. La naviera que gestiona el buque cesó operaciones con Ikon tras el incidente.

Huachicol fiscal

Table of Contents

México.- Una maniobra inusual y arriesgada en el Puerto de Ensenada, Baja California, el pasado 8 de marzo, puso al descubierto una nueva y sofisticada operación de contrabando de combustible en México, que involucra a un cártel del país y a una empresa estadounidense, según revelaciones de Reuters.

En la tarde del 8 de marzo, el buque petrolero Torm Agnes atracó en el puerto —que carece de la infraestructura adecuada para hidrocarburos inflamables— con cerca de 120,000 barriles de diésel. Este tipo de embarcación es poco común en Ensenada, que principalmente recibe cruceros y yates.

De acuerdo con un testigo presencial, oleadas de camiones llegaron de inmediato al muelle. La descarga se realizó a gran velocidad, llenando hasta seis vehículos a la vez con mangueras conectadas directamente al buque, en una operación que se extendió sin parar.

Tres fuentes de seguridad mexicanas y personas familiarizadas con la logística confirmaron que la audaz operación fue orquestada por contrabandistas vinculados a un cártel, como parte de una ola que inunda el mercado mexicano con combustible a bajo precio, principalmente obtenido de Estados Unidos y disfrazado en documentos aduaneros.

El papel de Houston:

La investigación de Reuters identificó a la empresa estadounidense Ikon Midstream, con sede en Houston, como pieza clave en la operación multimillonaria.

Ikon compró el diésel en Canadá y, según la documentación, lo declaró como lubricantes para eludir controles. Posteriormente, alquiló el Torm Agnes para entregarlo a un cliente que, según autoridades mexicanas, es una fachada para uno de los cárteles más grandes y violentos del país.

El director ejecutivo de Ikon Midstream, Rhett Kenagy, no respondió a las solicitudes de comentarios. Su abogado, Joseph O. Slovacek, indicó que sus clientes no hablarían con la prensa.

Por su parte, la naviera danesa Torm, gestora del buque, informó que dejó de operar con Ikon Midstream pocas semanas después del incidente de Ensenada. El Puerto de Ensenada no respondió a la solicitud de comentarios.

Latest