Table of Contents
Premiado por el gobierno de Claudia Sheinbaum como director general Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el exgobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, protegió al prófugo líder de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena como exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, pues se negó a destituirlo.
Merino Campos mantuvo a Bermúdez Requena como secretario de Seguridad entre agosto del 2021 y enero del 2024, a pesar de que en 2022 se hicieron públicos decenas de reportes de inteligencia militar que lo vinculaban con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el robo de combustibles o huachicol y el tráfico de personas.
Actualmente, pese a la debacle moral en Tabasco, Carlos Manuel Merino tiene a su cargo ASA, un organismo descentralizado que tiene como función principal “almacenar, comercializar y abastecer combustibles de aviación” en todo México, a través de 52 estaciones de servicio, principalmente turbosina elaborada por Petróleos Mexicanos.
Otra de las funciones de ASA es “administrar, operar y conservar los aeropuertos en todo territorio nacional”, por lo que tiene bajo su mando un total de 19 terminales aéreas.
La relación de subordinación que en su momento vinculó a Carlos Manuel Merino Campos con Hernán Bermúdez Requena hoy está bajo lupa por dos razones: la revelación de que existe una orden de aprehensión contra su exsecretario de seguridad y la crisis que enfrenta la aviación mexicana por un conflicto con autoridades de Estados Unidos.
Hace dos días, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) acusó a México de incumplir un acuerdo bilateral, con el cual obligó a las aerolíneas estadounidenses de carga a reubicar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado a casi 50 kilómetros de la capital mexicana.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes una mesa de diálogo entre autoridades aeroportuarias de México y Estados Unidos, sin que se haya confirmado la asistencia de Merino Campos a las negociaciones en su calidad de titular de ASA.
El titular de ASA y el prófugo
Carlos Manuel Merino Campos fue sucesor de Adán Augusto López Hernández en la gubernatura de Tabasco a partir del 26 de agosto del 2021. Una de sus primeras acciones de gobierno fue ratificar a Bermúdez Requena como secretario de Seguridad y no lo removió del cargo ni siquiera cuando se filtraron los reportes elaborados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) que lo señalaban como líder del grupo criminal “La Barredora”, un brazo armado del CJNG en esa entidad federativa.
Hernán Bermúdez Requena fue señalado por la Defensa como parte del crimen organizado el 12 de noviembre de 2019, cuando aún no era nombrado secretario de Seguridad de Tabasco.
El 11 de diciembre del mismo año, ya con ese antecedente, el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, lo designó como secretario de Seguridad estatal, sin que se conozca de la existencia de una alerta por parte de la Defensa para tratar de frenar el nombramiento.

Tampoco existe constancia de que la Fiscalía General de la República (FGR) haya iniciado una carpeta de investigación por el reporte emitido en noviembre de 2019 por la 30 Zona Militar de Sedena para el Centro Regional Fusión de Inteligencia (Cerfi) Sureste, un organismo en el que fiscalías, policías y secretarios de gobierno acuerdan estrategias conjuntas de seguridad.
Por el contrario, Bermúdez Requena se afianzó en el cargo y los reportes de inteligencia de la Defensa dieron cuenta de que su ascenso se tradujo en el crecimiento de las actividades criminales en Tabasco, incluyendo la liberación de un líder delictivo a cambio de un presunto soborno de 500 mil pesos.
Además, en el último de los cinco reportes revelados en 2022, la Defensa sostuvo que el entonces secretario de Seguridad de Tabasco era el presunto líder del grupo delictivo “La Barredora”, brazo armado del Cártel Jalisco Nueva Generación en el sureste mexicano.
Un hombre de Adán
El actual titular de ASA, Carlos Merino Campos era una figura cercana a Adán Augusto López Hernández, político morenista que ganó las elecciones para gobernador de Tabasco celebradas el 1 de julio de 2018.
El triunfo de López Hernández se logró con una amplia mayoría gracias al arrastre que tuvo la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en esa misma elección. Pese a que ganó los comicios en julio del 2018, Adán Augusto López asumió la gubernatura hasta enero del 2019.
Desde el arranque de su mandato fue muy clara la cercanía de López Hernández con AMLO, quien lo llamó a formar parte de su gabinete el 26 de agosto del 2021 como Secretario de Gobernación, en sustitución de la exministra Olga Sánchez Cordero.
Antes de dejar la gubernatura, Adán Augusto López operó la sucesión en Tabasco y designó como gobernador provisional al que era su secretario de Gobierno, Carlos Manuel Merino Campos.
Cuatro días más tarde, el Congreso de Tabasco nombró mandatario interino a Merino Campos, por lo que a nadie extrañó que el nuevo mandatario le diera continuidad al mandato de Adán Augusto López, ratificando a decenas de funcionarios, incluyendo al propio Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública estatal.
La ratificación de Bermúdez Requena por parte de Merino ocurrió cuando inteligencia militar ya había presentado ante los mandos de la Defensa, los primeros reportes que ligaban al jefe policiaco con el crimen organizado. Una vez más, las autoridades federales fueron omisas ante el nombramiento. (Con información de aristeguinoticias.com)