Table of Contents
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2025 — Hernán Bermúdez Requena, conocido como "El Abuelo" y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, fue capturado en Paraguay este 12 de septiembre. El anuncio fue hecho por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La aprehensión de Bermúdez Requena, sobre quien pesaba una orden de captura desde febrero de 2025 en Tabasco, fue resultado de un operativo de inteligencia y cooperación internacional. La nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia fue clave para identificar su paradero en el extranjero.
La detención se concretó después de que la Interpol México emitiera una Notificación Roja en julio de 2025 para su localización. Una vez ubicado, se coordinó su captura y posterior traslado a México para ser puesto a disposición de las autoridades.
Antecedentes criminales de "El Abuelo"
Bermúdez Requena enfrenta cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Según investigaciones de las autoridades, "El Abuelo" junto con otro criminal apodado "El Pinto" formaron inicialmente una célula llamada "La Hermandad" o "Cártel Policiaco", dedicada al tráfico de migrantes, distribución de drogas y el control de bares en Tabasco.
La organización se fracturó en 2023 tras una disputa con el Cártel del Golfo, lo que llevó a Bermúdez Requena a formar su propio grupo, La Barredora. Actualmente, esta organización mantiene una confrontación por el control del territorio de Tabasco con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Adicionalmente, reportes periodísticos de Mexicanos Contra la Impunidad y la Corrupción señalan que desde 2020 el gobierno ya tenía conocimiento de las operaciones delictivas de esta célula, que incluían el robo de combustible y la operación de una refinería clandestina en Tabasco y Veracruz.
Hernán Bermúdez Requena: nombramiento, vínculos con el crimen y renuncia
Hernán Bermúdez Requena, señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, fue designado secretario de Seguridad de Tabasco en diciembre de 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López. Su nombramiento se dio a pesar de que, tan solo un mes antes, un reporte de inteligencia militar ya lo vinculaba con el crimen organizado.
Esta no fue la única advertencia. Según documentos obtenidos de los archivos hackeados a la Secretaría de la Defensa Nacional por el grupo Guacamaya, Bermúdez Requena fue mencionado en al menos cuatro informes de inteligencia entre 2021 y 2024. En estos reportes, se le asociaba con una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con La Barredora y con Benjamín Mollinedo Montiel “El Pantera”, líder de huachicol, detenido en septiembre de 2021.
A pesar de estos señalamientos, Bermúdez Requena fue ratificado en el cargo en 2021 por el gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos.
El 4 de enero de 2024, tras una ola de asaltos masivos y narcobloqueos en Villahermosa, Bermúdez Requena presentó su renuncia. Su dimisión se produjo apenas unas horas después de que se anunciara el despliegue de 2,500 elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional en el estado.
En noviembre de 2024, Javier May, gobernador de Tabasco, señaló directamente a Bermúdez Requena de ser el líder de La Barredora. "Nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada. Va a haber cero impunidad", declaró en ese momento, añadiendo que "quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto".