Table of Contents
Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de la Marina y sobrino político del exsecretario Rafael Ojeda, fue arrestado el martes 2 de septiembre por cargos de "huachicol fiscal". Su detención se produjo durante un operativo federal que también incluyó la captura de siete personas más, entre ellas empresarios y funcionarios.
Acusaciones de corrupción y contrabando
La detención, confirmada por el Registro Nacional de Detenciones, responde a señalamientos de corrupción y contrabando que pesaban sobre Farías Laguna desde la administración de Andrés Manuel López Obrador. Se le acusa de ser parte de una red que evadía el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para facilitar la entrada ilegal de combustibles a México.
Aunque no se han revelado los detalles de la operación, se presume que Farías Laguna habría utilizado su posición de alto rango para proteger y facilitar este esquema de contrabando.
Un caso de alto perfil bajo investigación
El arresto del vicealmirante forma parte de una investigación más amplia sobre el robo de combustible en Tampico, Tamaulipas. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, anunció una conferencia de prensa para el domingo a las 11:00 horas con el fin de ofrecer más información sobre este caso y la detención de otros implicados.
Farías Laguna, quien cuenta con una larga trayectoria en la Semar, había sido previamente señalado por presunto nepotismo y corrupción. Varios reportes periodísticos sugieren que habría utilizado su influencia para otorgar contratos y recursos a empresas sin pasar por licitaciones públicas en puertos como Guaymas.
Actualmente, Farías Laguna está bajo custodia federal mientras la Fiscalía General de la República (FGR) decide su situación legal, un proceso que podría exponer la red de corrupción y contrabando en la que presuntamente participaba.