Table of Contents
Un simulacro de rescate acuático se llevó a cabo en la playa Revolcadero de Acapulco, como parte de una iniciativa de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para evaluar y mejorar las habilidades de los salvavidas durante el periodo vacacional de “Verano 2024”.
La actividad se realizó este jueves con el objetivo de garantizar la seguridad de los turistas y residentes que visitan las playas del estado.
El ejercicio incluyó diferentes técnicas de rescate, como el cuerpo a cuerpo, el uso de boyas y aletas, el rescate con Bodyboard y con tabla longboard.
La ejecución del simulacro permitió medir el conocimiento del personal salvavidas en los protocolos de emergencia y su tiempo de respuesta ante situaciones críticas.
Roberto Arroyo Matus, secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, enfatizó la importancia de estos simulacros para reforzar las medidas de prevención y mejorar la capacidad de reacción del personal frente a emergencias acuáticas.
Arroyo Matus destacó que anualmente se realizan aproximadamente 230 rescates acuáticos en las playas de Guerrero, registrándose alrededor de 26 casos de ahogamientos.
El funcionario hizo un llamado a los turistas y a la población local para respetar los horarios de baño seguros y seguir las indicaciones del personal de salvavidas y protección civil para minimizar los riesgos en el mar.
Además, resaltó la coordinación entre diversas entidades para garantizar un ambiente seguro en las zonas turísticas.