Skip to content

Campesinos frenan proyecto de agua potable en el río Papagayo de Acapulco

La protesta se da días después de que Conagua y CAPAMA anunciaran el inicio formal del proyecto, con una inversión superior a los 800 millones de peso

Los pobladores recalcaron que no se oponen al proyecto

Table of Contents

Un grupo de pobladores de Aguacaliente, comunidad ubicada en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, detuvo este viernes por la mañana los trabajos topográficos preliminares para la construcción de tres pozos radiales en el río Papagayo, proyecto impulsado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en coordinación con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).

Alrededor de 30 personas, entre ellas mujeres campesinas, se movilizaron hacia el campamento provisional instalado en un negocio a orillas del río, donde se encontraban tráileres y maquinaria de la empresa contratista. Los manifestantes exigieron detener las labores argumentando que la obra se realiza en territorio comunal sin acuerdos previos con la población, además de denunciar afectaciones existentes por la infraestructura hidráulica ya instalada en la zona.

De acuerdo con testimonios recogidos en el lugar, el contratista identificado como Edwin Maxón accedió a suspender los estudios topográficos hasta que se lleve a cabo una mesa de diálogo con autoridades y representantes comunales. Aunque el responsable aseguró que aún no se ha realizado ninguna excavación, los pobladores afirmaron haber identificado dos pozos en proximidad al cauce.

Entre las principales demandas, los habitantes señalaron la reparación de una carretera afectada por fugas de agua, la atención a viviendas con daños por socavamientos y el acceso a agua potable en la propia comunidad, a pesar de que el sistema de captación está instalado en la zona. También exigieron que se otorguen beneficios directos a cambio de permitir la construcción de los pozos.

La protesta se da días después de que Conagua y CAPAMA anunciaran el inicio formal del proyecto, con una inversión superior a los 800 millones de pesos, el cual prevé captar hasta 2 mil litros de agua por segundo para abastecer a Acapulco.

Los pobladores recalcaron que no se oponen al proyecto, pero que, ante antecedentes de abandono institucional, solo darán su anuencia si existen compromisos claros que beneficien a la comunidad.

Latest