Table of Contents
Ciudad de México. El homicidio de Miguel Ángel de la Mora Larios (28 años), propietario de la lujosa estética Micky’s Hair en Polanco, ha provocado una cacería entre autoridades de la CDMX y el Estado de México, mientras la investigación desvela el doble círculo del estilista: la fama de sus clientas y el polémico vínculo con la nieta de un capo del narcotráfico.
El crimen fue perpetrado por dos sicarios en motocicleta la noche del 29 de septiembre de 2025, en la esquina de Presidente Masaryk y Molière.
Operativo de Búsqueda: ruta de escape al Estado de México
Las cámaras de videovigilancia fueron clave para confirmar la identidad de la víctima y el modus operandi de los asesinos, quienes realizaron un ataque directo con arma de fuego.
- Destino de la fuga: Los atacantes, una vez consumado el homicidio, huyeron a bordo de su motocicleta. El rastreo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) indicó que los sujetos se dirigieron con rumbo al Estado de México, donde se les perdió el rastro.
- Colaboración activa: La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha solicitado el apoyo de su homóloga en el Estado de México para continuar las pesquisas y dar con los responsables.
De Ángela Aguilar a la nieta de 'El Azul': el entorno social bajo la lupa
El entorno de Miguel de la Mora, conocido como "Micky Hair", se ha convertido en una pieza central de la investigación.
1. El estilista de las estrellas: De la Mora era un referente de la moda y el estilismo de lujo. Su salón, Micky’s Hair Salón Masaryk, era frecuentado por figuras del espectáculo e influencers. Entre su distinguida clientela destacaban:
- Ángela Aguilar (cantante)
- Kenia Os (cantante y creadora de contenido)
- Natalia Dupeyrón (actriz)
- María Fernanda Beltrán Figueroa (Miss Universo México 2024)
- Priscila Escoto (influencer), entre otras.
2. El vínculo de alto perfil: El joven empresario mantenía una profunda amistad con Diana Esparragoza, la influencer de 26 años que es públicamente identificada como nieta de Juan José Esparragoza Moreno, alias "El Azul", cofundador del Cártel de Sinaloa. Ambos habían viajado juntos recientemente a destinos como Punta Mita y Japón, compartiendo lujos en redes sociales. Aunque no hay pruebas oficiales que vinculen a la familia Esparragoza con el crimen, la policía mantiene abierta la línea de investigación para descartar cualquier relación con círculos de riesgo.
Paralelamente, las autoridades no descartan que el asesinato sea una represalia relacionada con una orden de restricción que el estilista había logrado obtener contra un exsocio, Eduardo E., a quien denunció por amenazas y fraude en 2024.