Skip to content

Calor extremo en el Amazonas provoca muerte masiva de delfines y peces

El fenómeno ocasionó una mortalidad masiva de peces y delfines de río, además de aislar comunidades ribereñas que se quedaron sin acceso

Las aguas del Amazonas alcanzaron temperaturas sin precedentes

Table of Contents

Ciudad de México. — Las aguas del Amazonas alcanzaron temperaturas sin precedentes de hasta 41 grados Celsius durante la sequía y ola de calor registradas en 2023, reveló un estudio publicado por la revista Science. El fenómeno ocasionó una mortalidad masiva de peces y delfines de río, además de aislar comunidades ribereñas que se quedaron sin acceso a alimentos, agua potable y medicinas.

El trabajo, elaborado por más de 30 científicos de Brasil, Estados Unidos y Francia, documenta que cinco de diez lagos monitoreados en la región central del Amazonas superaron los 37 °C, con un incremento promedio de 0.6 °C por década desde 1990. En el lago Tefé, donde se registró la temperatura más alta, se encontraron 209 cadáveres de delfines rosados y tucuxis entre septiembre y octubre de 2023.

Los investigadores identificaron como causas principales la sequía extrema, la radiación solar intensa, la baja profundidad del agua y la falta de viento, condiciones que impidieron la disipación del calor. El evento coincidió con un episodio de El Niño y el calentamiento del Atlántico Norte, factores que exacerbaron la crisis climática regional.

El estudio advierte que, de continuar el calentamiento global, los eventos de este tipo podrían repetirse con mayor frecuencia, afectando la biodiversidad y las comunidades humanas que dependen de los ecosistemas acuáticos amazónicos. Los científicos urgieron a establecer redes de monitoreo ambiental permanentes para anticipar los impactos del cambio climático en los sistemas de agua dulce tropicales.

Latest