Skip to content

"Café Bienestar": la iniciativa de Sheinbaum que impulsa a pequeños productores locales

El café se produce de la cosecha de 6,646 pequeños agricultores de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero.

Promueve el comercio justo, dice.

Table of Contents

En el marco de la conferencia mañanera, el Gobierno de México anunció el lanzamiento del "Café Bienestar", un nuevo producto diseñado para beneficiar a miles de pequeños productores mexicanos, especialmente de comunidades indígenas y zonas de alta marginación.

La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, detalló que el café se produce a partir de la cosecha de 6,646 pequeños agricultores de estados como Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero. La inversión social para este proyecto asciende a 59.4 millones de pesos.


Comercio justo y producto de calidad

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el Café Bienestar no es solo una bebida, sino un modelo de comercio justo que promueve la agricultura agroecológica. El producto se elabora con 100% café mexicano, sin aditivos, edulcorantes, saborizantes artificiales ni colorantes.

"Es una mezcla de distintas variedades de café en el que predominan el pergamino y natural arábiga, en una pequeña porción tiene el robusta. Y todo el producto acopiado para el Café Bienestar proviene de sistemas agroforestales bajo sombra", explicó la mandataria.

El objetivo, según Sheinbaum, es que las ganancias beneficien directamente a los productores y, a largo plazo, se logre un café más saludable para el consumidor, contrastando con otras marcas que, según la presidenta, no son 100% café y contienen azúcares u otros aditivos.

El Café Bienestar estará disponible en las Tiendas Bienestar en tres presentaciones:

·         50 gramos: $35 pesos

·         90 gramos: $65 pesos

·         205 gramos: $110 pesos

Latest