Table of Contents
Un operativo coordinado entre la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) resultó en la detención de 14 personas, incluidos empresarios y funcionarios públicos, presuntamente involucrados en una red de tráfico de combustible. El operativo, que se desplegó en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México, es considerado uno de los golpes más significativos contra el mercado ilícito de hidrocarburos en el país.
El secretario de la SSPC, Omar García Harfuch, informó que entre los detenidos se encuentran tres empresarios, cinco marinos en activo, un marino en retiro y cinco funcionarios de aduanas. La investigación, que comenzó en marzo, confirmó la existencia de una organización criminal dedicada al robo y venta ilegal de diésel.
La Operación: de un decomiso histórico a las detenciones
Las capturas derivan de una investigación iniciada en marzo, cuando las autoridades decomisaron 10 millones de litros de diésel a bordo de un buque en el puerto de Tampico, Tamaulipas. Este aseguramiento, uno de los más grandes en la historia reciente, llevó a realizar cateos simultáneos y a confiscar más de 190 contenedores, tractocamiones y remolques.
Las pesquisas de la FGR y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) permitieron desmantelar la red criminal. Se descubrió que la organización operaba con documentación falsa, apoyada por empresas de transporte, agencias aduanales y funcionarios corruptos. La UIF, por su parte, rastreó operaciones financieras sospechosas, como depósitos en efectivo, compra de inmuebles y vehículos de lujo, que no coincidían con los ingresos de los implicados.
Gracias a estos hallazgos, la FGR obtuvo las órdenes de aprehensión que llevaron a las detenciones y al bloqueo de cuentas de 20 personas y empresas vinculadas a la red.
García Harfuch destacó la colaboración de la Secretaría de Marina y reiteró el compromiso del Gobierno federal de no tolerar prácticas ilícitas que afecten el desarrollo y los intereses del Estado mexicano. Las investigaciones continúan para desarticular por completo la organización.