Table of Contents
La investigación por el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha registrado un avance significativo con la detención y vinculación a proceso de Norma Angélica "N" por su presunta participación en los hechos.
Ximena Guzmán, secretaria particular de Brugada, de 42 años, y José Muñoz, coordinador de asesores, de 52, fueron acribillados el pasado 20 de mayo poco después de las 7:00 horas, en la alcaldía Benito Juárez, un ataque catalogado por las autoridades como una "operación criminal planeada".
Rol de Norma Angélica "N" en el crimen
Norma Angélica "N" fue una de las 13 personas detenidas en operativos interinstitucionales realizados en la Ciudad de México y el Estado de México. Su detención, junto con la de Francisco "N", se confirmó con la vinculación a proceso por los delitos de homicidio y asociación delictuosa, según reportes periodísticos y oficiales.
De acuerdo con fuentes periodísticas, a Norma Angélica "N" se le señala de haber facilitado información y ocultado pruebas relacionadas con los asesinos materiales del doble crimen, actuando como parte de la red de apoyo logístico que planeó el atentado.
Tras su detención, la mujer fue ingresada al penal de Santa Martha Acatitla.
El esfuerzo de investigación
Las autoridades capitalinas, a través de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), han sostenido la hipótesis de que el ataque fue producto de una planeación anticipada que incluyó una vigilancia previa de al menos 20 días.
Hasta la fecha, la investigación se ha centrado en desarticular a los operadores logísticos y autores materiales. El balance de los operativos ha arrojado:
- 13 personas detenidas por su presunta participación, ya sea en la coordinación logística, el seguimiento o la ejecución.
- 11 cateos realizados en inmuebles vinculados al caso.
- El uso de al menos cinco vehículos para perpetrar el homicidio y la posterior huida, lo que demuestra la complejidad de la planeación.
El desafío de la Fuga y la posible manipulación de pruebas
A pesar de las detenciones, uno de los principales objetivos de las autoridades sigue siendo ubicar al autor material (el sicario) y a los autores intelectuales del crimen.
La mecánica de la huida fue rápida y compleja:
- El agresor y un cómplice huyeron en motocicleta tras el ataque en Calzada de Tlalpan.
- Abandonaron la moto y abordaron un vehículo Nissan Kicks.
- Lo abandonaron en Iztacalco, donde fueron captados en video por cámaras de seguridad.
- Finalmente, huyeron en una camioneta tipo Urvan hacia el Estado de México.
En el inicio de la investigación, el caso también se vio envuelto en polémica debido a la presunta manipulación de pruebas en la escena del crimen, lo que llevó a la remoción e investigación de dos mandos de la SSC capitalina.
- Una de las personas investigadas fue la jefa del sector Nativitas, señalada por presuntamente "mover las cosas que tiró el sicario tras el ataque".
- El segundo mando era el responsable de Patrullas del sector.
Las autoridades continúan trabajando, en coordinación con el gobierno federal, para desentrañar por completo la red criminal y el móvil detrás del asesinato de ambos funcionarios, que por la naturaleza de las víctimas y la planificación, ha sido catalogado como un caso de alto impacto.