Skip to content

Cae la “oficina” del CJNG en España: narcorred reactivada para un megacargamento de cocaína y anfetaminas

Operativo conjunto de España, EU y Países Bajos desmantela la estructura del cártel en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo.

cargamento de droga recién enviado.

Table of Contents

Madrid, España.- La Policía Nacional desmanteló la “oficina” del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España, una estructura que había sido reactivada ante la inminente llegada de un cargamento de droga y reforzada con nuevos operadores mexicanos enviados directamente por la organización criminal.

La operación, desarrollada en coordinación con la DEA estadounidense y las autoridades policiales de Países Bajos, se ejecutó en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo. De los 20 detenidos, 15 permanecen en prisión provisional.

Cargamento desde Costa Rica y alianza con la Camorra

La reactivación del brazo operativo del CJNG en España respondió a la entrada de un embarque de cocaína y anfetaminas oculto en maquinaria industrial de gran tonelaje. El contenedor, procedente de Costa Rica, fue introducido con el apoyo de grupos mafiosos europeos.

De manera destacada, la camorra napolitana —a través del clan Amato-Pagano— participó en la cadena de distribución internacional del estupefaciente.

La investigación, dirigida por el Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga, comenzó tras detectarse un cargamento de cocaína introducido mediante el entramado empresarial de uno de los principales objetivos del cártel.

La droga se almacenaba en fincas de la sierra de Madrid y zonas rurales de Ávila, ubicaciones seleccionadas por su aislamiento y niveles de seguridad.

Red logística en fincas, vehículos modificados y sociedades pantalla

La distribución nacional operaba desde una finca cercana a La Adrada (Ávila), con ramificaciones en Bilbao y Valencia, utilizando vehículos equipados con compartimentos ocultos. Para el tráfico internacional, la organización disponía de otras propiedades en Talavera de la Reina (Toledo), desde donde recibía y reenviaba maquinaria industrial cargada con droga hacia Italia.

El soporte logístico estaba a cargo de un empresario español que, al frente de diversas sociedades mercantiles, gestionaba desde la entrada y el almacenamiento hasta la distribución del producto. Estas empresas servían además para blanquear las ganancias del cártel.

Durante la fase operativa —despliegue dividido en dos etapas— fueron detenidos tanto el núcleo de mando de la “oficina” como los responsables de los principales puntos de distribución en Valencia y el País Vasco.

DEA, camorristas y operadores mexicanos en la misma trama

Entre los veinte arrestados figuran dos personas catalogadas como objetivos prioritarios por la DEA, así como varios miembros mexicanos desplazados recientemente a España y operadores vinculados a la Camorra italiana.

En la intervención conjunta con Países Bajos se logró interceptar el envío marítimo procedente de Costa Rica. El material incautado suma 1,870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275 mil euros en efectivo, criptomonedas por 15 mil USDT, tres armas cortas, quince vehículos y catorce kilos de plata.

Europa, un tablero en disputa

La operación confirma la capacidad del CJNG para reconstituir redes de tráfico en Europa, así como su creciente articulación con organizaciones criminales continentales. Para las autoridades, el golpe desnuda la dimensión transnacional del cártel y su interés en consolidar rutas logísticas que conectan América Latina con los principales nodos criminales del Viejo Continente.

Latest