Table of Contents
El Gobierno de México asestó un golpe a las redes de extorsión que afectan la industria limonera en Michoacán con la detención de Jhon Mario "N", alias "Llanero". El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la captura, señalando que el detenido es un presunto responsable de orquestar el cobro de extorsiones en Apatzingán y la región de Tierra Caliente.
García Harfuch informó a través de su cuenta de X que la acción se enmarca en la Estrategia Nacional contra la Extorsión. "Llanero" no solo está relacionado con el hostigamiento a los productores de limón, sino también con actividades de reclutamiento y adiestramiento de nuevos miembros para una organización criminal que opera en la zona.
La detención fue resultado de un operativo interinstitucional y coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la SSPC, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades estatales de Michoacán.
Otros golpes contra generadores de violencia
Esta captura se suma a otras acciones recientes dirigidas a desmantelar células criminales en el país.
El pasado 6 de octubre, las fuerzas de seguridad federales y estatales asestaron otro golpe en Durango con la captura de José Luis "N", alias "Don José", junto con otras cinco personas. "Don José" contaba con una orden de aprehensión vigente y era señalado como uno de los principales generadores de violencia, involucrado en delitos como secuestro y tráfico de personas.
En el marco de esta operación, las autoridades aseguraron cinco inmuebles directamente vinculados a las actividades ilícitas de la célula delictiva que presuntamente lideraba el detenido.
A través del comunicado de Omar García Harfuch, el Gabinete de Seguridad Nacional reiteró su compromiso de "detener a los generadores de violencia" y de intensificar el trabajo coordinado para proteger los ciclos productivos y garantizar la seguridad y justicia en las entidades afectadas.