Skip to content

Cae “El Chesman”, líder de “Los Motonetos” implicado en asesinato del padre Marcelo Pérez

Héctor “N” fue identificado como uno de los principales generadores de violencia en San Cristóbal de Las Casas, donde realizaba extorsión y agresiones a comerciantes

Héctor “N”, alias “El Chesman”

Table of Contents

San Cristobal de las Casas, Chiapas. — Autoridades estatales y federales detuvieron a Héctor “N”, alias “El Chesman”, señalado como presunto líder del grupo delictivo “Los Motonetos” y segundo implicado en el asesinato del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez, ocurrido en octubre de 2024 en San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la captura se realizó en coordinación con la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial y el grupo Fuerza de Reacción Inmediata Pakal. El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca informó que el detenido enfrenta cargos por los delitos de pandillerismo y atentados contra la paz pública, además de estar vinculado a la carpeta de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por homicidio calificado.

El fiscal detalló que Héctor “N” fue identificado como uno de los principales generadores de violencia en San Cristóbal de Las Casas, donde presuntamente encabezaba actos de extorsión y agresiones a comerciantes. El detenido fue trasladado al penal estatal y puesto a disposición del órgano jurisdiccional que definirá su situación legal.

Por el asesinato del padre Marcelo, quien era reconocido como defensor de los derechos de los pueblos indígenas y promotor de la paz, sólo una persona —Edgar “N”— había sido sentenciada previamente a 20 años de prisión como autor material del crimen.

Organizaciones civiles, como el Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia Minerva Bello, reiteraron su exigencia de justicia, denunciando que el caso refleja la impunidad y el control criminal que persisten en varias regiones de Chiapas. Señalaron que mientras no se esclarezca la autoría intelectual del asesinato, las personas defensoras de derechos humanos continúan en riesgo.

Latest