Table of Contents
Las Comisiones de Seguridad Pública y Para la Igualdad de Género del Congreso de Guerrero analizan una iniciativa para reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. El objetivo es asegurar la implementación inmediata de medidas de protección para mujeres, adolescentes, niñas y niños víctimas de violencia, sin requerir signos evidentes de agresión.
La propuesta, impulsada por la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, busca establecer un marco jurídico que permita a las autoridades actuar ante riesgos o antecedentes de violencia, crear un Registro Estatal de Medidas de Protección vinculado al nacional y fortalecer la coordinación interinstitucional para dar seguimiento continuo a los casos. La iniciativa se alinea con la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, publicada el 15 de noviembre de 2024, que obliga a los tres niveles de gobierno a otorgar protección a mujeres y niñas en situación de riesgo.
La legisladora señaló que esta reforma permitirá a las autoridades aplicar protocolos con mayor eficacia, alejar a las víctimas de sus agresores y generar registros que faciliten el seguimiento de los casos. Destacó la necesidad de reforzar la legislación ante el aumento de la violencia de género, que en muchos casos deriva en feminicidios o queda impune por falta de pruebas o barreras lingüísticas en comunidades indígenas.
Calxti Jiménez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, afirmó que Guerrero requiere una reforma constitucional que garantice el derecho de las mujeres y niñas a una vida libre de violencia. Reconoció los avances en la entidad, pero subrayó la necesidad de fortalecer el marco jurídico para mejorar la respuesta institucional y la confianza de las víctimas en las autoridades.