Skip to content

Busca Congreso de Guerrero evitar que responsables de agua potable sean asignados por política

La iniciativa, presentada por la diputada Erika Lührs Cortés, establece que los titulares de estos organismos deben ser seleccionados bajo criterios de idoneidad

Erika Lührs Cortés, diputada de Guerrero

Table of Contents

La Comisión de Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos del Congreso del Estado analiza una propuesta de reforma a los artículos 53 y 54 de la Ley de Aguas del Estado de Guerrero, con el objetivo de profesionalizar la gestión de los organismos operadores municipales de agua potable y alcantarillado.

La iniciativa, presentada por la diputada Erika Lührs Cortés (Movimiento Ciudadano), establece que los titulares de dichos organismos deben ser seleccionados bajo criterios de idoneidad, experiencia técnica, formación profesional y legitimidad, evitando así nombramientos con fines políticos.

De acuerdo con la propuesta, el director o directora general del organismo deberá ser designado por el presidente municipal y su nombramiento deberá ser aprobado por al menos dos terceras partes del Cabildo. Entre los requisitos planteados están: ser ciudadano mexicano, mayor de 30 años, con al menos cinco años de residencia en el municipio, título universitario en áreas afines y experiencia técnica y administrativa mínima de 10 años en materia de gestión del agua.

Además, el aspirante deberá tener buena reputación y no haber sido condenado por delitos intencionales que impliquen penas mayores a un año de prisión.

La diputada señaló que la implementación de estos requisitos busca mejorar el desempeño de los organismos, garantizar servicios adecuados y evitar crisis internas derivadas de gestiones deficientes. También subrayó que la evaluación colegiada de los perfiles otorgaría mayor transparencia, legitimidad y rendición de cuentas en los procesos de designación.

Latest