Table of Contents
La mañana de este viernes, transportistas del servicio público realizaron una concentración y bloqueo parcial en la avenida Cuauhtémoc, frente al parque Papagayo y cerca de la terminal de autobuses Estrella Blanca, para protestar contra disposiciones recientes de la Dirección de Movilidad del municipio.
Los inconformes, entre ellos operadores de taxis colectivos blancos con amarillo y taxis de ruta alimentadora azul con blanco, reclamaron la eliminación del acuerdo que les otorgaba un 50% de descuento en el pago de multas viales si estas se liquidaban en días posteriores a la infracción. Según explicaron, el nuevo coordinador de Movilidad y Transporte determinó que el descuento máximo será de 25% y solo aplicable si la multa se paga el mismo día de la infracción.
Los representantes de la Unión de Transportistas del Estado de Guerrero señalaron que esta medida representa una carga económica adicional para el gremio, que ya enfrenta afectaciones por el mal estado de calles y carreteras, especialmente en las zonas de Pie de la Cuesta, Llano Largo y Coloso. De acuerdo con los choferes, la falta de mantenimiento provoca daños constantes a los vehículos, lo que incrementa los gastos en reparaciones y refacciones.
La manifestación generó complicaciones viales, ya que los transportistas ocuparon parcialmente la avenida Cuauhtémoc en el sentido Garita-Centro, reduciendo la circulación a un solo carril. El tráfico se extendió hasta las inmediaciones del puente Bicentenario, que fue cerrado para facilitar el flujo en el resto de la vía. Las autoridades recomendaron a los automovilistas utilizar rutas alternas como la Costera Miguel Alemán.
Durante la protesta, los dirigentes transportistas fueron recibidos en el Ayuntamiento para dialogar con autoridades municipales. Sin embargo, advirtieron que no retirarán los vehículos hasta obtener una minuta de acuerdos firmada que restablezca el descuento anterior y se comprometan acciones concretas para mejorar el estado de las vialidades.
Los manifestantes señalaron que, de no alcanzar acuerdos, podrían realizar un bloqueo total en la avenida Cuauhtémoc, lo que afectaría de manera más severa la circulación en una de las principales arterias de Acapulco. La protesta se mantiene activa mientras continúan las negociaciones.