Table of Contents
En el marco del Día Internacional de la Afrodescendencia, la senadora de Morena, Beatriz Mojica Morga, destacó la importancia de la poesía y la literatura como herramientas para visibilizar a las mujeres afromexicanas, históricamente ausentes en la producción literaria nacional.
Al participar en el Encuentro Nacional de Escritoras Negras-Afromexicanas, realizado en el Palacio de Bellas Artes y organizado por la Secretaría de Cultura federal, la legisladora señaló que durante mucho tiempo la literatura ignoró a las mujeres afrodescendientes, lo que calificó como una perspectiva sesgada y discriminatoria.
Mojica recordó que en distintos momentos de la historia las mujeres se vieron obligadas a escribir bajo seudónimos para ocultar su género e identidad, con el fin de lograr la publicación de sus obras.
El encuentro reunió a creadoras como Paty Bazán, de Guerrero, quien compartió parte de su obra poética, centrada tanto en experiencias personales como en episodios vinculados al racismo.
La legisladora subrayó que escribir se ha convertido en un acto de resistencia para las mujeres afrodescendientes y una herramienta para confrontar las injusticias históricas. Añadió que las escritoras presentes son portavoces de generaciones silenciadas, y que a través de sus novelas, poemas y ensayos reivindican la dignidad y el legado cultural de los pueblos afromexicanos.
La senadora agradeció a la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, la invitación al evento, que calificó como un espacio para honrar la memoria, la creatividad y la resistencia de las comunidades afrodescendientes.