Skip to content

Beatriz Mojica pide incluir a pueblos indígenas en reforma a Ley de Telecomunicaciones

La senadora por Guerrero subrayó la urgencia de garantizar acceso a telecomunicaciones en zonas marginadas

La senadora Beatriz Mojica Morga

Table of Contents

La senadora Beatriz Mojica Morga destacó la necesidad de priorizar a comunidades indígenas y afromexicanas en la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, durante su participación en el primer foro de análisis sobre la iniciativa en el Senado.

"Estos diálogos son muy importantes para poder hacer las reservas correspondientes a la iniciativa", señaló la legisladora por Guerrero, quien enfatizó que el objetivo es crear una legislación robusta mediante aportaciones técnicas. Mojica anunció que se realizarán tres conversatorios adicionales para abordar temas específicos de la reforma.

La senadora subrayó la urgencia de garantizar acceso a telecomunicaciones en zonas marginadas: "Viniendo de un estado como Guerrero, que solo tiene el 52% de acceso a Internet, desde luego que queremos soluciones en esta Ley". Mojica destacó el consenso entre participantes sobre la necesidad de proteger los derechos de las audiencias y comunidades.

Sobre el uso del espectro radioeléctrico, Mojica fue enfática: "No pongamos en el centro las discusiones a las grandes empresas, sino a quienes están en las comunidades: los pueblos indígenas, afromexicanos, las mujeres". La legisladora aclaró que la reforma no busca concentrar funciones, sino simplificar trámites: "No es que la agencia concentre todo, sino que las dependencias se van a coordinar para garantizar el acceso al espectro".

El debate ocurre mientras el Senado analiza modificaciones a la ley vigente, con especial atención en reducir la brecha digital que afecta a comunidades rurales e indígenas. Mojica insistió en que cualquier cambio debe preservar los espacios para redes comunitarias y atender las necesidades específicas de poblaciones históricamente marginadas.

Latest