Skip to content

Beatriz Mojica llama a incluir a mujeres indígenas y afromexicanas en políticas públicas

La senadora subrayó la necesidad de que la agenda legislativa regional contemple las interseccionalidades en el diseño de leyes

La senadora Beatriz Mojica Morga

Table of Contents

La senadora Beatriz Mojica Morga, del Grupo Parlamentario de Morena, exhortó a legisladores y legisladoras de América Latina y el Caribe a incluir de manera plena a los pueblos afrodescendientes e indígenas en las políticas públicas, señalando que estas comunidades han enfrentado un abandono histórico.

En la inauguración del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, realizado en la Cámara de Diputados como parte de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, Mojica subrayó la necesidad de que la agenda legislativa regional contemple las interseccionalidades en el diseño de leyes, con especial atención a las mujeres indígenas y afromexicanas.

La legisladora destacó que, como senadora afromexicana, ha sido testigo de los altos índices de embarazo adolescente y problemas de salud que afectan a estas poblaciones, derivado —dijo— de décadas de rezago social. Recordó que los pueblos afromexicanos fueron reconocidos en la Constitución mexicana apenas en 2019, lo que plantea retos pendientes en materia de derechos y desarrollo.

Durante su intervención, Mojica reconoció el trabajo de la senadora Malú Micher en la presentación de la iniciativa sobre el sistema nacional de cuidados, y coincidió en que este debe considerarse como una inversión social prioritaria. Señaló que la asignación presupuestaria para este rubro es clave para garantizar el bienestar de la población y avanzar en igualdad de género.

La senadora también enmarcó su llamado en el contexto de la reciente elección de la primera presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien atribuyó un liderazgo con enfoque en paridad salarial, erradicación de violencias y fortalecimiento del sistema de cuidados.

El Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, que se lleva a cabo del 12 al 15 de agosto, reúne a legisladoras de la región para intercambiar experiencias y fortalecer estrategias legislativas con perspectiva de género y respeto a la diversidad cultural. Mojica afirmó que cada participante tiene la responsabilidad de trasladar a sus respectivos países los acuerdos y compromisos generados en este encuentro.

El llamado de la senadora se inscribe en un debate regional sobre cómo garantizar que las políticas públicas contemplen la situación de los pueblos originarios y afrodescendientes, especialmente en contextos de desigualdad estructural. La discusión incluye propuestas de reformas legislativas, asignación de recursos y estrategias para reducir las brechas de acceso a la salud, educación y empleo en estas comunidades.

Latest