Table of Contents
En el segundo día de actividades del Congreso Panamericano CDMX 2025, legisladores de varios países del continente discutieron la necesidad de reconocer el racismo sistémico como un factor estructural que debe ser abordado en las políticas públicas regionales.
La senadora mexicana Beatriz Mojica Morga, del grupo parlamentario de Morena, informó que durante los trabajos legislativos se han sostenido encuentros con representantes de Canadá, Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Barbados, con el objetivo de impulsar una postura continental común frente a la discriminación estructural que afecta a las poblaciones afrodescendientes.
Según datos compartidos en el evento, más de 250 millones de personas afrodescendientes viven en el continente americano, lo que refuerza la necesidad de políticas diferenciadas. Mojica señaló que México también debe responder con medidas específicas que atiendan las condiciones de su población afrodescendiente.
Se prevé que el pronunciamiento final del Congreso, a emitirse durante la jornada de clausura, haga un llamado a los Estados nación para establecer acciones claras en el marco del Segundo Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes, declarado por la ONU.
El Congreso Panamericano CDMX 2025 continuará con mesas de trabajo centradas en derechos humanos, desarrollo sostenible, participación política y reconocimiento de la diversidad étnico-racial en América Latina y el Caribe.