Table of Contents
Ciudad de México.- La senadora Beatriz Mojica Morga presentó ante el Pleno del Senado una iniciativa para ampliar el permiso de paternidad a doce semanas laborales con goce de sueldo, con el fin de incorporar a México a estándares internacionales de corresponsabilidad en cuidados y reducir brechas laborales entre hombres y mujeres. Actualmente, la Ley Federal del Trabajo concede únicamente cinco días a los trabajadores que se convierten en padres por nacimiento o adopción.
Durante la sesión ordinaria, Mojica Morga sostuvo que el permiso vigente es “claramente insuficiente” frente a las necesidades de acompañamiento y vínculo temprano con hijas e hijos. Señaló que México mantiene un rezago frente al promedio de 12.7 semanas retribuidas que otorgan los países de la OCDE y afirmó que la participación del padre en los primeros días influye en el desarrollo emocional y físico de la niñez.
La propuesta plantea reformar la Ley Federal del Trabajo para obligar a empleadores a otorgar doce semanas pagadas en casos de nacimiento o adopción. De acuerdo con la legisladora, la medida favorecería la recuperación de la madre, disminuiría el estrés familiar y reduciría la incidencia de depresión posparto. También argumentó que la ampliación contribuye a combatir estereotipos de género y a fortalecer un Sistema Nacional de Cuidados.
Mojica destacó que la iniciativa armoniza la legislación mexicana con lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo y con compromisos internacionales en materia de igualdad. Añadió que las empresas con políticas de conciliación laboral suelen registrar menor rotación de personal y aumentos de productividad.