Table of Contents
Ciudad de México. — La senadora Beatriz Mojica Morga afirmó que el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha respondido de manera inmediata ante los recientes desastres naturales registrados en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y rechazó las críticas de la oposición sobre la supuesta falta de recursos para atender a la población afectada.
Durante su intervención en la tribuna del Senado de la República, la legisladora por Guerrero calificó de “ruin” el uso político de la tragedia por parte de “algunos miembros de la oposición y comentócratas”. “Qué bajo el zopiloteo que quieren hacer, queriendo sacar raja política de este desastre natural que tiene en situación crítica a varias personas en esos estados”, expresó.
Mojica Morga sostuvo que la eliminación del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) fue una medida acertada, al considerar que dicho mecanismo había sido utilizado de forma discrecional en administraciones anteriores. “En el Fonden se robaban el dinero. En Guerrero seguimos esperando las viviendas del Fonden en la Montaña, porque nunca llegaba el apoyo a la gente”, aseguró.
La senadora defendió el nuevo modelo de atención a damnificados basado en entrega directa de recursos, al destacar que “en menos de ocho días la gente está recibiendo apoyo para la reconstrucción y limpieza de sus casas”, gracias al esquema impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y continuado por Sheinbaum Pardo.
En respuesta a los señalamientos de que el gobierno federal impide la ayuda ciudadana, Mojica recordó que “lo mismo dijeron con el huracán Otis, y miles de personas acudieron a Acapulco; hoy también hay solidaridad en estos estados”.
Finalmente, reconoció el trabajo de la presidenta Sheinbaum en la atención a la emergencia: “Desde el primer momento estuvo en los sitios de desastre, convocó a los gobernadores y ha dado seguimiento puntual a las acciones de apoyo”, afirmó.
El posicionamiento de Mojica Morga se dio en el contexto de los recientes informes de Protección Civil federal, que reportan 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas tras las lluvias que afectaron a los cinco estados mencionados entre el 6 y el 9 de octubre.