Skip to content

Balacera de 10 horas entre comunitarios y “Los Ardillos” deja 3 muertos en Guerrero

El ataque, ocurrido el viernes en Ayahualtempa, tenía como objetivo al líder comunitario Jesús Plácido Galindo, su camioneta oficial fue rafagueada.

Al ingresar al poblado, fueron recibidos a balazos.

Table of Contents

Chilpancingo, Guerrero.— Un enfrentamiento de más de 10 horas entre policías comunitarios y presuntos integrantes del grupo criminal Los Ardillos dejó tres muertos y siete heridos en la comunidad de Ayahualtempa, municipio de José Joaquín de Herrera, en la región Centro de Guerrero.

Entre las víctimas está el hijo del comisario de Amatitlán, informaron la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Pueblos Fundadores (CRAC-PF) y el Consejo Indígena y Popular de Guerrero Emiliano Zapata (Cipog-EZ).

El ataque, ocurrido el viernes, tenía como objetivo al líder comunitario Jesús Plácido Galindo, integrante del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cuya camioneta oficial fue rafagueada durante la agresión.

“Fue un atentado directo contra la integridad física del promotor y sus escoltas”, denunciaron las organizaciones en un comunicado difundido este sábado.


Fuego cruzado en la sierra

De acuerdo con las autoridades comunitarias, el tiroteo comenzó alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando representantes de Amatitlán y de los Pueblos Fundadores llegaron a Ayahualtempa para una asamblea convocada por habitantes de la zona.

Al ingresar al poblado, fueron recibidos a balazos por un grupo armado identificado como parte de Los Ardillos, organización criminal con fuerte presencia en la región.

Los agresores, dijeron, operaban dentro de la comunidad, donde se les acusa de secuestros, extorsiones y asesinatos.

El intercambio de disparos se extendió durante horas en medio de las calles del poblado. Al menos siete comunitarios resultaron heridos, y tres perdieron la vida.


Detenidos y control comunitario

Tras los hechos, el gobierno del estado reportó la detención de tres presuntos líderes del grupo criminal, mientras que la Policía Comunitaria aseguró a 14 hombres más, quienes serán “reeducados” conforme al reglamento interno de la CRAC-PF.

Entre los detenidos está Luis Morales Rojas, señalado por la organización como un “falso líder comunitario” que en realidad operaba con Los Ardillos.

Elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Ejército Mexicano ingresaron a la zona por orden del subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, para reforzar la seguridad.


Comunidades toman control de Ayahualtempa

La CRAC-PF y el Cipog-EZ anunciaron que, tras el enfrentamiento, retomaron el control del poblado junto con las autoridades locales y expulsaron al presunto cabecilla Evaristo Bolaños de Jesús, alias El Mariguano o El Maizero, acusado de tener sometida a la población.

“Extorsionaba, asesinaba, violaba y secuestraba a compañeros para entregarlos al grupo criminal”, denunciaron las autoridades comunitarias.

En asamblea, los habitantes de Ayahualtempa acordaron integrarse formalmente al sistema de seguridad de los Pueblos Fundadores y prohibir la siembra, traslado y venta de drogas en su territorio.

“Queremos paz, seguridad y respeto para nuestras comunidades”, señalaron los representantes.

El grupo criminal Los Ardillos, con presencia en la región Centro y la Montaña de Guerrero, ha sido señalado desde hace años por su confrontación con las policías comunitarias y su presunta protección por parte de autoridades locales.
El conflicto mantiene en constante tensión a comunidades indígenas de la zona, donde la autodefensa civil se ha convertido en el último recurso frente al abandono del Estado.

Latest