Skip to content

Avances en la investigación del caso Ayotzinapa y posibles nuevas detenciones, anuncia Sheinbaum

Se están revisando registros telefónicos previos y posteriores a los eventos de septiembre de 2014, y otras pruebas que no se habían analizado a fondo, dijo.

El anuncio en el marco del 11º aniversario de los 43.

Table of Contents

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció avances significativos en la investigación del Caso Ayotzinapa, sugiriendo la posibilidad de nuevas detenciones en los próximos días. Este anuncio se realizó durante su conferencia de prensa matutina, en el marco del 11º aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos”.


Nuevas líneas de investigación y coordinación

Sheinbaum Pardo destacó que las investigaciones, lideradas por la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UELICA), se han reforzado con nuevas líneas de acción. En este sentido, explicó que se están revisando registros telefónicos previos y posteriores a los eventos de septiembre de 2014, así como otras pruebas que no se habían analizado a fondo.

La mandataria enfatizó que el nuevo fiscal de la UELICA, Mauricio Pazarán Álvarez, está trabajando en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para profundizar en estos análisis. "Yo espero que pronto la fiscalía especializada... pueda tener algunas otras detenciones de estas nuevas líneas de investigación que se abrieron", afirmó Sheinbaum.


Diálogo con familiares y nuevos horizontes

Estas revelaciones se dan en un contexto de reuniones recientes entre el gobierno federal y los padres y madres de los estudiantes, quienes han manifestado su preocupación por el manejo del caso. La presidenta aseguró que las acciones emprendidas cuentan con el respaldo de las familias, aunque algunos aspectos de la investigación se mantendrán en reserva para no comprometer el proceso judicial en curso.

La investigación del caso Ayotzinapa se encuentra en una nueva etapa, marcada por la salida del fiscal anterior y la renuncia del abogado Vidulfo Rosales Sierra. Con el nombramiento de Mauricio Pazarán, el gobierno busca dar un nuevo impulso a la búsqueda de justicia para los 43 estudiantes desaparecidos, con la esperanza de que pronto se logren avances concretos.

Latest