Table of Contents
El coordinador nacional de Enlace Político de Movimiento Ciudadano (MC) y exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, negó haber convocado a una alianza con partidos políticos, en particular con el PRI, y afirmó que por ahora su trabajo está enfocado en fortalecer la estructura de su partido a nivel nacional.
En un acto realizado este viernes en Acapulco, al que asistieron trabajadores de la sección 20 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) encabezados por Rafael Sánchez Leyva, quienes anunciaron su adhesión a MC, Astudillo rechazó versiones que lo señalaban como impulsor de un bloque opositor. “No he convocado a ninguna alianza ni me interesa en este momento. Sería incongruente pensar en una con el PRI”, declaró.
El encuentro estuvo acompañado por la coordinadora estatal de MC, Gabriela Bernal Reséndiz, así como representantes locales del partido. Astudillo explicó que, aunque reconoce la necesidad de reflexionar sobre la situación de la oposición rumbo a 2027, no corresponde a él tomar decisiones en esa materia. “La única alianza que hoy debe considerarse es con la sociedad”, puntualizó.
El exmandatario estatal reconoció que la oposición atraviesa un escenario de fragmentación en Guerrero y en el país, lo cual, dijo, complica la construcción de un frente competitivo frente al oficialismo. “Antes que nada están México, Guerrero y Acapulco. No se trata de pleitos, sino de escuchar lo que plantea la ciudadanía y diferentes sectores sociales”, expresó.
Durante su discurso, Astudillo destacó que MC ha logrado sumar liderazgos en los últimos meses, tanto de legisladores federales como de agrupaciones locales. En ese marco, valoró la incorporación de Sánchez Leyva y del grupo obrero de la CTM. “Lo que ofrecemos es respeto y valoración, porque no buscamos confrontación sino construir una alternativa política”, indicó.
El exgobernador también subrayó que MC pretende ampliar su base con jóvenes, mujeres y trabajadores, y señaló que las adhesiones serán graduales. “Movimiento Ciudadano debe ser un partido que reciba con apertura a liderazgos locales que aporten a la vida política y social”, dijo.
En su intervención, Astudillo reiteró que su postura no es un llamado a dividir ni a confrontar al sector sindical. Envió un mensaje de respeto al dirigente Rodolfo Escobar, con quien —aclaró— no mantiene un conflicto. “Este es un acto político de un hombre libre que es Rey Rafael Sánchez Leyva, no es un pleito ni con la CTM ni con Rodolfo Escobar”, afirmó.
En días recientes, Astudillo había señalado que la oposición debía analizar cómo enfrentar la elección de 2027, aunque aclaró que en ningún momento planteó convocar a una alianza formal. Afirmó que la decisión sobre eventuales acuerdos corresponde a las dirigencias partidistas y a las demandas de la sociedad organizada.
Finalmente, destacó que el país necesita pluralidad y contrapesos políticos, y que las alianzas, más allá de los partidos, deben considerar también a los sectores sociales que carecen de representación. “La reflexión debe ser sobre qué tan conveniente es sumar fuerzas, no sólo entre partidos, sino con la ciudadanía que busca alternativas”, concluyó.