Table of Contents
La Administración del Sistema Portuario Nacional de Acapulco (ASIPONA) enfrenta señalamientos de presunta violación a su propia convocatoria de licitación para la adjudicación de locales en el proyecto de rehabilitación del Jardín del Puerto. De acuerdo con la documentación oficial, los resultados de las propuestas presentadas se darán a conocer entre el 1 y el 20 de octubre de 2025; sin embargo, ciudadanos denunciaron que una empresa privada ya colocó publicidad en el lugar, a pesar de que el proceso aún no concluye.
La convocatoria ASIPONA/ACAPULCO/01/25, publicada el 29 de julio de 2025, establece que los interesados deben presentar un escrito de intención entre el 4 y el 20 de agosto; posteriormente, entre el 5 y el 12 de septiembre entregar sus ofertas técnicas y económicas; y finalmente, que la administración portuaria informará los resultados entre el 1 y el 20 de octubre, con fecha límite para la firma de contratos.
Pese a esos lineamientos, vecinos reportaron que la cafetería y heladería Villanova instaló lonas de promoción dentro del espacio, lo que consideran un adelanto irregular del proceso y una posible adjudicación anticipada. Organizaciones civiles difundieron un posicionamiento en el que exigen transparencia, señalando: “El Jardín del Puerto no se vende, se ama y se defiende”.
El proyecto contempla una superficie de 5,527 metros cuadrados, frente a la Terminal Marítima de Acapulco. En él se planean 17 locales comerciales, un anfiteatro cultural, una plazoleta y un salón de eventos. Sin embargo, la comunidad artística local ha cuestionado que solo 128.21 metros cuadrados estén destinados a exposiciones culturales, cifra equivalente a menos de media cancha de basquetbol.
La presidenta Claudia Sheinbaum había asegurado, en noviembre de 2024, que el espacio no sería convertido en un centro comercial, sino que se privilegiaría la cultura. En su conferencia matutina del 11 de agosto reconoció que desconocía que se estuviera contemplando cobrar renta a colectivos culturales, y anunció que revisaría el caso con Fonatur.
Los ciudadanos insisten en que el área denominada Jardín del Puerto es un símbolo urbano y cultural que debe preservarse como espacio público. “No estamos en contra del proyecto, pero no engañen a la ciudadanía. El espacio comercial es el corredor del estacionamiento de la ASIPONA, no el Jardín del Puerto”, señalaron en un comunicado.
ASIPONA, por su parte, argumenta que los ingresos derivados de los contratos de uso serán destinados al mantenimiento y conservación del propio espacio, bajo el principio de autosuficiencia financiera. Además, aseguró que el acceso al jardín será gratuito y en horario de 6:00 a 22:00 horas, con seguridad a cargo de la Secretaría de Marina.
De confirmarse la colocación anticipada de anuncios comerciales, el hecho representaría un incumplimiento del propio calendario de adjudicación y abriría cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso.