Table of Contents
Operativos de seguridad en Sinaloa y Nayarit resultaron en el decomiso de insumos para producir metanfetamina y la destrucción de más de 1.5 millones de plantas de amapola, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano desmantelaron tres instalaciones utilizadas para fabricar metanfetamina en el municipio de Cosalá. Durante los operativos realizados el 19 de mayo en las localidades de Salto Grande, Ipucha y La Llama, se incautaron dos reactores de síntesis orgánica, dos condensadores y más de 4,800 litros de sustancias químicas. Las autoridades estiman que con estos insumos se podrían haber producido cerca de 369 kilogramos de la droga sintética, equivalentes a más de 368,000 dosis.
En Nayarit, la Marina localizó y destruyó 17 plantíos de amapola que abarcaban 70,900 metros cuadrados en el municipio de El Nayar. Las intervenciones, realizadas en las comunidades de La Chupa Rosa y Santa Gertrudis, permitieron la erradicación de 1 millón 579 mil 500 plantas. Estas acciones forman parte de una estrategia continuada contra el cultivo ilícito, luego de que el 13 de mayo se reportara la destrucción de 124 plantíos con más de 16 millones de plantas en la misma entidad.
La SSPC destacó que estos operativos representan un impacto económico significativo para las organizaciones criminales, aunque no se reportaron detenciones durante las intervenciones. Las autoridades mantienen despliegues en ambas regiones para prevenir el resurgimiento de estas actividades ilícitas.