Skip to content

Arranca temporada para capturar liseta en Guerrero y otros estados del Pacífico

La medida, que inicia el 16 de julio, busca proteger ciclos reproductivos y mantener la pesca sostenible

Conapesca informó que estas acciones buscan proteger los ciclos reproductivos

Table of Contents

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), anunció que a partir de julio de 2025 entrarán en vigor periodos de veda y de aprovechamiento para diversas especies marinas y continentales, con base en las recomendaciones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

Para Guerrero, destaca la apertura del periodo de aprovechamiento para la liseta (Mugil curema), que iniciará el 16 de julio y concluirá el 14 de mayo de 2026. Esta medida también aplica para las costas de Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas. De manera paralela, se activarán otros periodos de aprovechamiento en distintas regiones del país, como el erizo rojo en Baja California y el robalo blanco y prieto entre Tamaulipas y Veracruz.

Entre las vedas que comienzan en julio figuran el callo de hacha en Bahía de Kino, Sonora; la tilapia en la Presa Santa Rosa, Jalisco; la langosta azul, verde e insular en el Golfo de California y Pacífico; el ostión de placer en el Golfo de California; el robalo en parte del litoral de Veracruz-Tabasco, y todas las especies de caracoles en Campeche.

Conapesca informó que estas acciones buscan proteger los ciclos reproductivos de las especies y garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Además, mantiene activa la línea 669 915 6913 para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas, disponible las 24 horas del día durante todo el año.

Latest