Skip to content

Arranca el Buen Fin 2025; lanzarán una app oficial para verificar ofertas y promover el consumo local

La Concanaco prevé una derrama superior a 200 mil millones de pesos y un crecimiento de 15.7% respecto a 2024.

El Buen Fin 2025 se realizará del 13 al 17 de noviembre.

Table of Contents

Cd. de México.– El Buen Fin 2025 celebrará su 15ª edición del 13 al 17 de noviembre, con la participación estimada de más de 200 mil negocios formales y una derrama económica superior a los 200 mil millones de pesos, informó la Concanaco Servytur México.

El presidente del organismo, Octavio de la Torre de Stéffano, adelantó que se espera un crecimiento de 15.7% respecto a 2024, impulsado por el consumo interno, la formalidad y la innovación tecnológica.

“El Buen Fin nació desde el comercio, con el objetivo de que el dinero se quede en nuestras colonias, entre nuestra gente. Ese es el espíritu que dio vida a esta iniciativa”, dijo De la Torre durante la conferencia de este jueves.


App oficial y registro de comercios

Por primera vez, la Concanaco lanzará la aplicación móvil oficial “El Buen Fin 2025”, disponible a partir del 13 de noviembre, que permitirá a los consumidores:

·         Localizar comercios participantes y promociones cercanas.

·         Verificar que los establecimientos estén formalmente registrados.

·         Consultar un mapa interactivo con filtros por categoría y opción de favoritos.

El registro de negocios se realiza a través del sitio oficial de la Concanaco Servytur, donde las promociones serán verificadas para garantizar transparencia y evitar fraudes.


Impulso al consumo local

Con el lema “Local, formal y conectado”, la edición 2025 busca fortalecer el comercio comunitario y la economía formal, incentivando la compra en negocios cercanos y la participación de pequeños empresarios, prestadores de servicios y productores locales.

“Cuando compras donde vives, inviertes en tu comunidad”, recordó De la Torre, quien destacó que el programa es una oportunidad para reactivar las ventas y generar confianza entre consumidores y comercios.


Contexto económico

El Buen Fin, que nació en 2011 como una estrategia de reactivación económica inspirada en el “Black Friday” estadounidense, se ha consolidado como la mayor jornada comercial del país, con ventas combinadas superiores a los periodos de fin de año en sectores como tecnología, electrodomésticos y turismo.

Para esta edición, la Concanaco prevé que la tecnología, el comercio electrónico y los negocios formales sean los principales motores de crecimiento.

Latest