Table of Contents
Por: Elibeth D' Nicolás Ramos.
Acapulco, Guerrero.- En el corazón de Acapulco, donde la brisa del Pacífico se mezcla con el eco de los gritos y aplausos, se alza un templo del espectáculo y la tradición: la Arena Coliseo Acapulco. Este lugar, donde el arte de la lucha libre se ha vivido y respirado desde 1953, ha sido escuela, escaparate y hogar de generaciones de gladiadores, nacionales e internacionales, que han hecho vibrar a miles de aficionados entre gradas pintadas de azul rey.
Fundada por Black Silver, legendario luchador y patriarca de una familia que ha hecho de este deporte una pasión de vida, la arena ha visto pasar a grandes figuras como Dientes Hernández, Black Shadow, Satoru Sayama, y Dragón Japonés, así como estrellas internacionales como Black Magic, el Vampiro Canadiense y Rey Misterio Jr. Cada combate, cada caída y cada salto al vacío dejaron una huella imborrable en este recinto que, más que un escenario, se siente como una cátedra de lucha libre viva.
Hoy, Black Silver 2, hijo del fundador, dirige la lucha libre en Acapulco y continúa con la labor educativa y formativa que su padre inició. Entre los recuerdos de su hermano Black Silver Junior, fallecido en 2018, y los entrenamientos de los nuevos talentos locales, la arena sigue siendo un punto de encuentro para jóvenes soñadores: actualmente, la ciudad cuenta con alrededor de 150 luchadores profesionales, muchos de los cuales se forman bajo el techo de esta histórica instalación.
La historia de la Arena Coliseo Acapulco está marcada por la perseverancia: desde su fundación, inspirada en la primera Arena Coliseo de México ubicada en Perú 77, hasta cierres temporales —como cuando el Consejo Mundial de Lucha Libre detuvo los eventos locales en 2006, la reconversión en estadio de básquetbol y el parón de cuatro años por la pandemia de COVID-19—, la arena siempre ha resurgido para volver a brillar. Incluso los fenómenos naturales que han azotado Acapulco, como los huracanes Otis y John, no han logrado apagar el espíritu de este templo de lucha libre.
Aspecto de la Arena Coliseo remodelada.
El próximo 27 de noviembre de 2025, a partir de las 8:30 de la noche, la Arena Coliseo abrirá nuevamente sus puertas para celebrar el 16 aniversario de la lucha libre en Acapulco, con un cartel estelar que promete emociones: se darán cita Místico, el Atlántico, Octagón y el Bandido, en un espectáculo que honra la historia y mira hacia el futuro.
Entre las gradas, los jóvenes aspirantes observan cada movimiento, aprenden, sueñan y se preparan para algún día saltar al cuadrilátero y continuar el legado. La Arena Coliseo Acapulco, más que un espacio de combates, es un semillero de talentos y emociones, donde el pasado y el presente se entrelazan en cada caída, cada llaves y cada salto mortal, recordando que la lucha libre no es solo espectáculo: es pasión, familia y tradición.