Skip to content

Árbol de parota muestra la fuerza con la que Erick impactó la Costa Chica de Guerrero

La parota, nombre común del árbol Enterolobium cyclocarpum, es una especie característica de las zonas bajas y tropicales del Pacífico mexicano, especialmente en Guerrero

El huracán Erick tocó tierra durante la madrugada del jueves

Table of Contents

Imágenes difundidas en la página de Facebook La perla negra del Pacífico muestran los efectos del huracán Erick en la vegetación de la Costa Chica de Guerrero, particularmente en un ejemplar de parota que, aunque permaneció en pie, perdió completamente su follaje tras el paso del meteoro. La publicación incluye dos fotografías: una tomada antes del huracán, con el árbol en plena fronda, y otra posterior, en la que el ejemplar aparece casi sin hojas, lo que ha sido interpretado como un reflejo del impacto de los vientos en la región.

El huracán Erick tocó tierra durante la madrugada del jueves 19 de junio, provocando afectaciones significativas en municipios como Cuajinicuilapa y San Nicolás. Según reportes de habitantes y autoridades locales, las rachas de viento, que comenzaron alrededor de las 5:30 de la mañana, derribaron árboles, dañaron techos, interrumpieron servicios básicos y dejaron incomunicadas a varias comunidades. Las brigadas de emergencia continúan con los trabajos para restablecer el suministro eléctrico y liberar caminos bloqueados por escombros vegetales.

La parota, nombre común del árbol Enterolobium cyclocarpum, es una especie característica de las zonas bajas y tropicales del Pacífico mexicano, especialmente en entidades como Guerrero, donde forma parte del paisaje rural y urbano. Es conocida por su copa ancha, su follaje denso y su madera de alta utilidad en construcción, carpintería y sistemas agroforestales. La estructura de este árbol, con un sistema radicular profundo y un tronco robusto, le permite resistir condiciones climáticas adversas, aunque suele perder hojas durante la fructificación o por impacto ambiental severo.

En los comentarios a la publicación, varios usuarios compararon la resistencia del árbol con la de la población local ante fenómenos naturales, recordando daños similares sufridos en Acapulco durante el paso del huracán Otis en 2023. Testimonios señalaron que, a pesar de la magnitud del impacto, el tronco del árbol continúa en pie, lo que algunos interpretaron como símbolo de recuperación posible.

Latest