Skip to content

Aprueban reforma a la Ley de Amparo en medio de acusaciones de autoritarismo

La oposición acusó al gobierno de buscar el control político sobre el Poder Judicial y de debilitar la protección constitucional de los ciudadanos

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Table of Contents

Ciudad de México– Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma a la Ley de Amparo, impulsada por Morena y sus aliados del PT y el PVEM. La votación se dio tras una jornada de debate marcada por la confrontación entre el bloque oficialista y la oposición, que acusó al gobierno de buscar el control político sobre el Poder Judicial y de debilitar la protección constitucional de los ciudadanos.

Entre las abstenciones destacaron la de la exministra Olga Sánchez Cordero (Morena) y las de los petistas Greycy Alarcón Durán y Javier Vázquez Calixto. En contra votaron todos los partidos de oposición, junto con la diputada del PT Martha Aracely Cruz y la del PVEM Ana Erika Santana.

La reforma prohíbe que los jueces concedan suspensiones con efectos generales cuando se impugne la constitucionalidad de normas y endurece los requisitos para acreditar el interés legítimo, exigiendo una “lesión jurídica real, actual y diferenciada”. Además, se estableció que los juicios de amparo iniciados antes de la entrada en vigor de la nueva ley seguirán rigiéndose por las disposiciones anteriores.

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, defendió el proyecto al señalar que “lo que se pretende es que se mantenga el amparo en la protección de derechos individuales, pero que se deje de abusar en el caso de personas con recursos y poder, a los que nunca se toca”. Afirmó que la reforma busca evitar el uso del amparo “para frenar políticas públicas o proteger privilegios”.

Desde la oposición, el debate subió de tono. Germán Martínez (PAN) advirtió que la reforma “ablanda la defensa de los derechos humanos” y pidió a Morena “no quitarle al pueblo el salvamento del amparo”. Laura Ballesteros (Movimiento Ciudadano) acusó que “lo que quiere Morena es que el gobierno pueda defenderse de su propia gente”, mientras el priista Rubén Moreira calificó la reforma de “criminal” y “un avance hacia la destrucción de los contrapesos y la democracia”.

Durante la discusión, legisladores opositores mostraron pancartas con frases como “Del amparo al desamparo” y “Morena te quiere indefenso”. En tanto, Julio César Moreno, presidente de la Comisión de Justicia, sostuvo que el amparo “fue distorsionado para convertirse en una herramienta de evasión y de privilegios”.

Tras su aprobación en lo general, la Cámara de Diputados continuó la discusión de 307 reservas presentadas por la oposición y por algunos legisladores del bloque oficialista, con el objetivo de modificar artículos relacionados con la retroactividad y los efectos de las suspensiones. El debate se extendió durante la noche y se prevé que concluya la madrugada del 15 de octubre.

Latest