Skip to content

Aprueban 365 proyectos musicales en México Canta; presentan a los primeros clasificados en la mañanera

La propuesta oficial busca promover la música como "herramienta de transformación social", sin enaltecer la violencia ni el delito.

Buscan promover la música como "herramienta de transformación social".

Table of Contents

Algunos de los primeros 365 proyectos clasificados de un total de 15 mil 115 aspirantes que participaron en la iniciativa de la Secretaría de Cultura, México Canta, fueron presentados hoy en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La propuesta oficial busca promover la música como "herramienta de transformación social", sin enaltecer la violencia ni el delito.

Los resultados fueron informados por Claudia Álvarez de Icaza, titular de Cultura, quien destacó que este concurso marca un hito sin precedentes al brindar visibilidad y oportunidades reales a jóvenes creadores de México y Estados Unidos.

La lista completa de seleccionados del concurso México Canta, por la paz y contra las adicciones para jóvenes mexicanos y mexico-estadounidenses, es con el objetivo de fomentar nuestras tradiciones y sin necesidad de hacer apología de la violencia o delito. Se puede consultarse en la plataforma oficial: www.mexicocanta.gob.mx/participantes

Proceso de selección

Del total de proyectos evaluados entre el 30 de mayo y el 4 de julio, solo 356 lograron clasificarse tras un análisis exhaustivo dividido en tres categorías:

Intérprete: estilo, afinación e interpretación. Compositor: música, letra y ritmo. Cantautor: evaluación completa de estilo, afinación, interpretación, música, letra y ritmo.

El show cultural nacional.

En esta primera fase, 12 mil 418 proyectos no superaron la evaluación, mientras que 2 mil 697 fueron preseleccionados. Finalmente, solo 356 avanzaron a la siguiente etapa, con una amplia representación geográfica y una participación predominantemente juvenil.

Los clasificados según los datos oficiales:

El 45 por ciento de los seleccionados tiene entre 24 y 29 años. El 33 por ciento tiene entre 18 y 23 años. El 22 por ciento entre 30 y 34 años.

En México, 320 proyectos fueron clasificados, con 10 seleccionados por estado. En Estados Unidos, se eligieron 45 proyectos, con 15 por estado participante.

La distribución por categorías varía según la región:

En México: 54.5 por ciento son cantautores. 33.3 por ciento intérpretes. 12.2 por ciento compositores.

En Estados Unidos: 52.6 por ciento son compositores. 33 por ciento cantautores. 14.4 por ciento intérpretes.

Rumbo a la gran final

El concurso avanza con la Fase 3: Eliminatoria Estatal, que se desarrollará de forma virtual del 5 de julio al 8 de agosto. De aquí surgirán 48 seleccionados (8 por cada región en México y EU).

Después vendrá la Fase 4: Eliminatoria Regional, con presentaciones presenciales del 17 de agosto al 21 de septiembre, que se transmitirán en medios públicos y redes sociales.

La gran final será el 5 de octubre, con una presentación estelar de 7 finalistas, y una última actuación programada para el 6 de octubre.

Un jurado de alto nivel

México Canta cuenta con un jurado principal conformado por: Mónica Vélez, productora musical. América Sierra, cantante y compositora. Javier Ramírez, compositor. Regina Orozco, cantante y actriz.

También participan jurados invitados como: Camila Fernández, cantante. Vivir Quintana, cantautora y activista. Fernando Rivera Calderón, músico y escritor. Horacio Franco, flautista. Invitados especiales: Mario Domm, A.B. Quintanilla y Fabián Rincón.

Consulta aquí a los seleccionados

México Canta se perfila como una plataforma sólida para que jóvenes creadores musicales muestren su talento y puedan establecer contacto directo con productores reconocidos de la industria.

Latest