Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero. — El Congreso del Estado de Guerrero aprobó por unanimidad una reforma a la fracción II del artículo 79 de la Ley de Salud estatal, con el objetivo de establecer la detección oportuna y atención del cáncer infantil como una prioridad, fortaleciendo las acciones de prevención, diagnóstico y tratamiento.
La iniciativa fue presentada por la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, mientras que el dictamen fue fundamentado en tribuna por la diputada Beatriz Vélez Núñez, presidenta de la Comisión de Salud. Ambas legisladoras coincidieron en que la modificación responde a una deuda histórica con la niñez guerrerense.
Durante la sesión, Vélez Núñez sostuvo que “esta iniciativa tiene un sentido social incalculable, pensada para esas niñas y niños con nombre, con rostro, con sueños, y para las madres y padres que recorren kilómetros con la esperanza en los brazos”. Agregó que el cáncer infantil ha aumentado 30 por ciento en el estado, siendo la leucemia el diagnóstico más frecuente, y señaló la falta de infraestructura y personal médico especializado.
“Esta reforma no es un favor, es un acto de justicia, es inscribir en la ley lo que la realidad nos grita: que la salud de la niñez no puede depender de un código postal”, expresó Vélez. Destacó que la propuesta no implica un impacto presupuestal inmediato, pero sí “un impacto humano incalculable”.
Por su parte, la diputada Erika Lührs Cortés celebró la aprobación en sus redes sociales, calificándola como “una gran noticia”. Subrayó que con esta reforma se fortalecerán la atención integral obligatoria por parte del Estado, las campañas de prevención y detección, así como el apoyo mediante el IMSS-Bienestar y la garantía de tratamientos.
“Este logro es por las madres y padres que no se rinden, y por cada niña y niño valiente que libra esta batalla con esperanza, muchas veces sin el apoyo suficiente”, escribió la legisladora.
De acuerdo con el dictamen aprobado, la medida busca consolidar una política pública permanente que permita la detección temprana y el tratamiento oportuno de niñas y niños con cáncer en Guerrero, así como reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica especializada.