Table of Contents
Chilpancingo, Guerrero. – La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso Local aprobó íntegramente, por mayoría de votos, la propuesta de reforma a los artículos 28 y 29 de la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero remitida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
En ella se prohíbe la reelección inmediata, pero sí se amplían de 4 a 6 años los cargos universitarios del rector, directores de unidades académicas y consejeros.
La tarde de este jueves, a puerta cerrada en la sala de juntas de Morena del Poder Legislativo, los cinco diputados integrantes de la Comisión aprobaron la propuesta enviada por la titular del Ejecutivo el pasado 22 de octubre, lo que frenaría la ampliación del rectorado de Javier Saldaña Almazán hasta 2029.
En entrevista después de la sesión, que inició a las 2 de la tarde y finalizó una hora después, el presidente de la Comisión de Educación, el diputado de Morena –antes del PT–, Pánfilo Sánchez Almazán, aseguró que se realizó un análisis “minucioso” de la iniciativa remitida por la gobernadora Evelyn Salgado.
El dictamen fue aprobado con cuatro votos a favor de Sánchez Almazán, Héctor Suárez Basurto, Ma. del Pilar Vadillo Ruiz y Hilda Jennifer Ponce Mendoza, y uno en contra de Aristóteles Tito Arroyo.
La resolución pasará en los próximos días al Pleno del Congreso Local para su aprobación y discusión, aunque el diputado dijo que aún no se ha definido la fecha.
El presidente de la Comisión recordó que, previo a la dictaminación, en mesa de diálogo “escucharon” tanto a las partes inconformes como a las que estaban a favor; sin embargo, la decisión se determinó conforme a los procesos legislativos y se basó en la propuesta enviada por Salgado Pineda.
“Nosotros partimos de la iniciativa que envió la gobernadora. En ese sentido cuidamos que no politicemos un tema tan importante que tiene que ver con una reforma a la Universidad. Los temas internos de los universitarios que los arreglen ellos. Las formas internas que no les gustan, que las discutan allá”, argumentó.
“Nosotros no somos Ministerio Público ni Fiscalía; nuestra función es legislar, y es justo lo que hicimos”, respondió al cuestionamiento sobre las dos supuestas reformas a la Ley Orgánica, y a la acusación del abogado de los universitarios inconformes, Rubén Cayetano, quien señaló a Javier Saldaña de entregar a Salgado Pineda un documento diferente al aprobado por el Consejo Universitario.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Jesús Urióstegui García, dijo que “las evidencias” fueron analizadas en el expediente entregado por el gobierno del estado.
Respecto a lo declarado en tribuna durante la sesión del miércoles 29 de octubre por su compañera de bancada, Diana Bernabé Vega —quien afirmó que el rector Javier Saldaña primero “sirvió” al PRI y después a Morena—, señaló que es una opinión personal y será respetuoso de ella.
En declaraciones por separado, Bernabé Vega, quien estuvo presente en la sesión, adelantó que votará en contra del dictamen, al acusar que los integrantes de la Comisión de Educación votaron por un documento que desconocen.
Advirtió que solicitarán una investigación ante el Tribunal Universitario derivada de la alteración de lo aprobado por el Consejo Universitario en la reforma a la Ley Orgánica de la UAGro, y que, de no tener respuesta, acudirán a la Fiscalía General del Estado y, de ser necesario, a la Fiscalía General de la República para que inicie una investigación.
Además, dijo que analiza enviar un documento a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, para hacer de su conocimiento “en manos de quién está la Universidad Autónoma de Guerrero”.
 
         
       
     
     
     
     
    