Table of Contents
Un apagón masivo afectó este viernes a los tres estados de la Península de Yucatán, según confirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. El corte de energía inició poco después de las 14:00 horas y afectó tanto zonas urbanas como rurales.
A través de su cuenta oficial en X, la mandataria indicó que el origen del apagón se encuentra en una falla en una línea de transmisión eléctrica en el sureste del país. Sheinbaum aseguró que las plantas generadoras de electricidad no presentan daños y que trabajan para recuperar el servicio en los estados afectados.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó la interrupción y precisó que su personal especializado, en coordinación con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), trabaja para restablecer la energía “en el menor tiempo posible”. Hasta el momento, se ha logrado un restablecimiento parcial del servicio en Mérida, Valladolid, Yucatán, así como en Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón, Holbox y otras localidades de Quintana Roo y Campeche.
El apagón provocó afectaciones en semáforos, comercios, viviendas y servicios de telefonía móvil, lo que complicó la movilidad y la comunicación en varias zonas. Algunos hospitales activaron sus plantas de respaldo y protocolos de emergencia para garantizar la atención médica de los pacientes.
Los gobernadores de la región informaron sobre las acciones implementadas ante la contingencia. Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, señaló que todos los equipos de emergencia se mantienen activos. Layda Sansores, de Campeche, confirmó la falla y la intervención de la CFE, mientras que Mara Lezama, de Quintana Roo, estimó un tiempo de recuperación de 2 a 3 horas y precisó que las nueve plantas de generación del estado funcionan correctamente.