Skip to content

Anuncia Evelyn Salgado jornada cultural en Tixtla por el legado de Ignacio Manuel Altamirano

La gobernadora anunció la realización de la trigésima sexta edición de la Semana Altamiranista, que se llevará a cabo del 11 al 16 de noviembre

La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda

Table of Contents

Chilpancingo, Guerrero.– La gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, anunció la realización de la trigésima sexta edición de la Semana Altamiranista, que se llevará a cabo del 11 al 16 de noviembre en el municipio de Tixtla de Guerrero, con una agenda de más de 40 actividades culturales, académicas y artísticas en honor al escritor e intelectual guerrerense Ignacio Manuel Altamirano, a 194 años de su natalicio.

Acompañada por la secretaria de Cultura estatal, Aída Martínez Rebolledo, la mandataria señaló que este encuentro tiene el propósito de preservar y difundir el legado educativo y humanista de Altamirano, considerado uno de los principales impulsores de la educación pública laica y gratuita en México.

Las actividades se concentrarán en la Plaza Ignacio Manuel Altamirano, en el centro de Tixtla, donde se presentarán conferencias, mesas de diálogo, exposiciones artísticas, presentaciones de libros, obras de teatro, música, danza y una muestra gastronómica con los platillos tradicionales del municipio.

Entre las actividades destacadas se encuentran la Expo de artesanos y artesanas locales, la exposición fotográfica “Tradiciones y rincones de Tixtla”, la Expoferia del pozole y el mezcal, así como la entrega del Premio Nacional de Novela y Poesía “Ignacio Manuel Altamirano”, uno de los reconocimientos literarios más importantes de Guerrero.

Durante la presentación, el presidente municipal de Tixtla, Alberto Michi Campos, agradeció el respaldo del gobierno estatal para la organización de la jornada, que —dijo— contribuye a fortalecer la identidad cultural del municipio y dinamizar la economía local a través del turismo.

La gobernadora Salgado Pineda reiteró que su administración continuará impulsando la cultura como un eje de desarrollo social y educativo, y destacó que Tixtla representa “la raíz viva de la historia guerrerense” y un símbolo del pensamiento progresista que caracteriza al estado.

Latest