Skip to content

Ante la inacción mundial, Israel lanza ataque terrestre masivo contra Gaza diezmada por la hambruna

Tanques de Israel entran a Gaza en medio de bombardeos. Los ataques han tenido un costo humano devastador.

Impotencia mundial ante genocidio de inocentes.

Table of Contents

Tras semanas de preparativos, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron una ofensiva terrestre masiva contra la ciudad de Gaza. El ataque comenzó el lunes por la noche con intensos bombardeos aéreos, seguidos de la entrada de tanques a la ciudad. Un alto mando de las FDI confirmó a Axios que más tropas se sumarán a la operación en los próximos días.

El portavoz militar israelí, Avichai Adrai, ordenó la evacuación inmediata de los habitantes, declarando que la ciudad de Gaza es ahora una "zona de combate peligrosa" y que el Ejército está destruyendo las infraestructuras de Hamás. Por su parte, el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que la Franja de Gaza "está en llamas".


La crisis humanitaria se agrava y aumenta la presión internacional

Los ataques han tenido un costo humano devastador. Según Al Jazeera, al menos 45 personas murieron en Gaza el día de la ofensiva, y otras tres por inanición y desnutrición, consecuencia del bloqueo israelí. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina calificó los esfuerzos diplomáticos como un fracaso y pidió una "intervención internacional excepcional y urgente" para proteger a la población civil.

Mientras tanto, la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU acusó a Israel de cometer actos de genocidio en la Franja de Gaza. El informe detalló que Israel habría ejecutado cuatro de los cinco actos definidos en la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 1948, incluyendo asesinatos masivos y condiciones de vida diseñadas para destruir a la población. Israel rechazó el informe, acusándolo de estar basado en "falsedades de Hamás".

En medio de la escalada militar, familias de los rehenes israelíes y antiguos prisioneros protestaron frente a la residencia del primer ministro Benjamín Netanyahu. Temen que la ofensiva militar ponga en peligro la vida de los secuestrados y exigen una estrategia que priorice su liberación. La operación militar se produce horas después de que el primer ministro israelí se reuniera con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

Latest