Skip to content

Analizan prohibir juguetes bélicos en Guerrero para prevenir violencia infantil

La diputada Diana Bernabé Vega argumentó que los juguetes bélicos normalizan la violencia como forma de interacción social desde la infancia

La diputada Diana Bernabé Vega, promovente de la iniciativa

Table of Contents

Las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y Seguridad Pública del Congreso de Guerrero analizan una iniciativa para prohibir la comercialización y uso de juguetes que simulen armas reales. La propuesta busca modificar la Ley de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley del Sistema de Seguridad Pública del estado.

La diputada Diana Bernabé Vega, promovente de la iniciativa, señaló que la reforma faculta a las autoridades para establecer regulaciones, sanciones e incautaciones de estos artículos. El proyecto se fundamenta en instrumentos internacionales como el artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño y la Observación General 17 de la ONU, que promueven entornos lúdicos libres de violencia.

La legisladora argumentó que los juguetes bélicos normalizan la violencia como forma de interacción social desde la infancia. "Estos objetos no son simples artículos de juego, sino herramientas simbólicas que influyen en el desarrollo infantil", explicó Bernabé Vega durante la presentación de la iniciativa.

Guerrero seguiría el ejemplo de estados como Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí y Coahuila, donde ya existen regulaciones similares. La propuesta no busca eliminar los juguetes, sino promover alternativas que fomenten valores como la creatividad, empatía y resolución pacífica de conflictos.

El análisis de la iniciativa continuará en comisiones legislativas, donde se evaluarán sus alcances y mecanismos de aplicación. De aprobarse, Guerrero contaría con un marco jurídico para regular el mercado de juguetes y promover una cultura de paz desde la infancia.

Latest