Skip to content

AMLO celebra que Claudia Sheinbaum haya designado a Martí Batres como titular del ISSSTE

López Obrador calificó al jefe de gobierno de la Ciudad de México como un “excepcional servidor público”.

Batres y López, elogios.

Table of Contents

Luego que Claudia Sheinbaum, presidenta electa, anunció que Martí Batres será el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en su gobierno,

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó al jefe de gobierno de la Ciudad de México como un “excepcional servidor público”, preparado y honesto.

Y es que el día de ayer miércoles, la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo anunció a Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, como próximo director general del Instituto del Seguro Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a partir del próximo 01 de octubre, cuando inicie el sexenio 2024-2030.

En su conferencia de prensa desde la casa de transición, Sheinbaum dio la bienvenida a su gabinete extendido a quien fue nombrado su sucesor en la capital tras dejar el cargo para buscar la Presidencia de la República.

Hoy jueves, en su rutinaria conferencia mañanera, en Palacio Nacional, López Obrador manifestó ante Batres que le da mucho gusto que se hayan formado cuadros en la administración pública y llamó a que se sigan formando.

“Ayer me enteré que Martí va a seguir trabajando, excepcional servidor público. Martí es un compañero de lucha desde hace muchos años, preparado, un maestro de las Ciencias Sociales, no solo de su licenciatura en Derecho. Martí es una persona con mucha cultura política, muy preparado, además honesto, con convicciones.

Da mucho gusto que se hayan formado cuadros para la administración pública, y hay que seguir formando más cuadros jóvenes, mujeres, hombres, para el noble oficio de la política y formarlos con los nuevos principios de honestidad, de amor al pueblo hacia adelante”, dijo.

El nombramiento

Asimismo, Sheinbaum dio a conocer que “además de ser director del ISSSTE” también le pedirá la apoye en tareas del FOVISSTE, coordinando sus tareas pues ambos tienen que ver con el sistema de seguridad social de los trabajadores del Estado.

“El ISSSTE ha avanzado con todo lo que se ha hecho pero requiere todavía mucho más trabajo para poder atender adecuadamente la salud y todas las prestaciones de los trabajadores del Estado, que tienen que ver desde las pensiones, la vivienda y por supuesto la atención a la salud, entonces estoy contenta y agradecida”, la presidenta electa.

Por su parte, Batres Guadarrama agradeció la invitación por parte de la sucesora de AMLO y prometió completar “todas las tareas que nos encargue” y seguir trabajando y contribuyendo a la construcción de un Estado de bienestar.

“Vamos a continuar con esa labor para que el ISSSTE tenga precisamente esa naturaleza de institución del Estado que en la era neoliberal se le fue quitando […]  vamos a seguir trabajando en el camino ya iniciado con el presidente Andrés Manuel López Obrador pero además vamos a seguir las indicaciones, instrucciones, tareas, encargos que nos dé la presidenta Claudia Sheinbaum”, aseveró.

¿Quién es Batres?

Batres es licenciado en Derecho, maestro en Trabajo Social y doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de contar con múltiples diplomados como en Políticas Sociales y Urbanas, política contra la Discriminación y Gerencia Política e Investigación de la Opinión Pública en la George Washington University.

Profesionalmente se ha desempeñado como jefe de Gobierno de la Ciudad de México desde 2023, supliendo en la posición a Sheinbaum cuando decidió buscar la presidencia.

De julio de 2021 a junio de 2023 se desempeñó como Secretario de Gobierno de la capital, y antes de eso, de 2018 a 2021, fue senador de la República electo por la CDMX y presidente del Senado en el primer año legislativo de la LXIV Legislatura.

Además ha ocupado nombramientos como presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la CDMX de 2015 a 2018, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena entre 2012 y 2015, y presidente de la Junta de Coordinación Política en el tercer año de la LVIII Legislatura de la Cámara de Diputados.

Finalmente, ha fungido como presidente de la Comisión de Gobierno de la I Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Latest