Table of Contents
Acapulco, Gro. — El estado de Guerrero enfrenta un escenario de riesgo este jueves, con la amenaza de lluvias torrenciales y un incremento peligroso en el oleaje, impulsados por la interacción de una inestabilidad atmosférica en el Pacífico y una zona de baja presión al sur de Oaxaca con potencial ciclónico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó la alerta al pronosticar Lluvias Fuertes con Puntuales Muy Fuertes (50 a 75 mm) para las regiones del este y sureste de Guerrero, así como lluvias muy fuertes en la zona occidente. Estas condiciones críticas se concentran particularmente en la franja costera y las áreas de la Sierra Madre del Sur.
El doble azote: agua y mar
La combinación de fenómenos mantiene a la región en vilo ante el riesgo de emergencias:
1. Saturación del Suelo y Deslaves: La continuidad de las fuertes precipitaciones, acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo, representan un riesgo directo de deslaves, principalmente en carreteras y zonas serranas, además de inundaciones y encharcamientos en áreas urbanas de la costa.
2. Oleaje Peligroso: El tránsito marítimo y las playas de Guerrero deben extremar precauciones. El SMN advierte de oleaje elevado de 1.5 a 2.5 metros de altura en las costas, complicando las actividades turísticas y de pesca.
Las autoridades de Protección Civil han instado a la población a tomar medidas preventivas urgentes, particularmente en las zonas de riesgo hídrico, donde el aumento en los niveles de ríos y arroyos puede ser súbito.
A pesar de la emergencia pluvial, las temperaturas máximas en Guerrero se mantendrán elevadas, con valores que podrían alcanzar entre 35 a 40 °C, añadiendo un factor de inestabilidad climática al panorama general.