Table of Contents
La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, confirmó este miércoles la salida de Efrén Valdés Ramírez como titular de la Coordinación de Protección Civil Municipal. Durante su participación en una sesión del Grupo ACA, López Rodríguez anunció que se emitirá una convocatoria en los próximos días para designar a un nuevo coordinador, argumentando que la ciudad requiere un enfoque más especializado en materia de prevención y alertamiento.
La mandataria municipal destacó que el cambio se debe a la necesidad de fortalecer el trabajo preventivo en Protección Civil, especialmente tras el impacto del huracán Otis, que ha incrementado la demanda de acciones más efectivas en la materia. “Se requiere un experto en Protección Civil que nos ayude a seguir fortaleciendo las estrategias de prevención”, señaló López Rodríguez.
Aunque reconoció que Valdés Ramírez cuenta con experiencia en el manejo de huracanes, la alcaldesa enfatizó que la situación actual exige una mayor especialización. Además, mencionó que se gestionará la adquisición de equipos de alertamiento, como bocinas, para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
El anuncio se produce en un contexto en el que integrantes del Grupo ACA han cuestionado el desempeño de Valdés Ramírez, particularmente en la respuesta a fenómenos hidrometeorológicos como el huracán John. Durante una sesión previa del grupo, en octubre de 2024, se criticó la falta de asesoría técnica especializada y se sugirió que la Coordinación de Protección Civil sea dirigida por profesionales con formación técnica en la materia.
En su defensa, Valdés Ramírez afirmó que se habían realizado las acciones correspondientes a su cargo, aunque reconoció que los daños causados por eventos como el huracán Otis fueron de gran magnitud.
La alcaldesa abordó otros temas durante su participación, como la instalación de mil cámaras de seguridad en el municipio, administradas por la Guardia Nacional, y los esfuerzos para combatir el cambio climático, el desalojo del Cerro del Veladero y la falta de agua potable en algunas zonas de la ciudad.