Skip to content

Adán Augusto recibe otro golpe: falseó en su declaración patrimonial; recibió 79 millones en lo 'oscurito'

Los reportes de Adán Augusto López ante las instancias fiscalizadoras muestran una clara inconsistencia que apunta a la falsedad de información.

Adán Augusto, señor billetín.

Table of Contents

Una investigación periodística ha destapado un escándalo de presunta opacidad financiera que involucra a Adán Augusto López Hernández, senador por Morena y exsecretario de Gobernación. Se trata de una serie de transacciones millonarias por $79 millones de pesos que el político recibió entre 2023 y 2024 de empresas privadas, ingresos que habría omitido o falseado de manera flagrante en sus declaraciones patrimoniales ante la autoridad.

La omisión es particularmente grave, ya que las empresas involucradas tienen vínculos cuestionables: una fue proveedora de Tabasco durante la gubernatura de López (2019-2021) y otra ha sido señalada por el SAT como "empresa fantasma" por simular operaciones.


Ingresos no declarados y empresas cuestionables

La investigación de N+ detalló cómo el morenista comenzó a recibir estos ingresos bajo el concepto de “Servicios Profesionales” a finales de 2023, justo después de dejar su cargo en el Gabinete Federal para competir en el proceso interno de su partido.

Las principales transacciones incluyen:

  • GH Servicios Empresariales: Esta empresa, señalada por el SAT como "fantasma," le depositó a López Hernández $8.9 millones de pesos en noviembre de 2023 y un último pago de $2.8 millones de pesos en 2024, antes de que el SAT le suspendiera el sello digital por irregularidades fiscales.
  • Operadora Turística Rabatte: En diciembre de 2023, esta contratista de Tabasco durante la administración de López le entregó $11.5 millones de pesos.
  • Capital Cargo del Golfo: Esta empresa, también beneficiada con adjudicaciones directas durante su gubernatura, le pagó $18.8 millones de pesos en 2024. Este último ingreso también fue supuestamente omitido en su reporte.

En total, los ingresos por estas tres empresas suman 79 millones de pesos, una cifra que contrasta dramáticamente con lo reportado oficialmente.


La Contradicción de las Cifras Oficiales

Los reportes de Adán Augusto López ante las instancias fiscalizadoras muestran una clara inconsistencia que apunta a la falsedad de información, una falta sancionada por la ley:

Periodo

Instancia

Ingreso Declarado por A.A. López

Ingreso Real Percibido (Mínimo)

Discrepancia

2023

Función Pública

$7 millones de pesos

$20.5 millones de pesos

$13.5 millones omitidos

2024

Contraloría del Senado

$625 mil 793 pesos

$58.1 millones de pesos

$57.5 millones omitidos

En su momento, el morenista reportó ingresos por $58.1 millones de pesos ante el SAT, pero ante la Contraloría del Senado solo informó una fracción mínima de esa cantidad.

Inacción y exigencia de aclaración

La Ley General de Responsabilidades Administrativas sanciona con severidad la omisión y falsedad en las declaraciones patrimoniales, con penas que van desde amonestaciones hasta la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Ante la gravedad de los hallazgos, la presidenta Claudia Sheinbaum se limitó a deslindar la responsabilidad, indicando que es el senador Adán Augusto López quien "debe aclararlo". Esta respuesta ha sido criticada por su tibieza, dado que la investigación implica a una figura central de su movimiento político en un potencial delito que choca directamente con el discurso de austeridad y combate a la corrupción del partido en el poder.

Latest