Table of Contents
El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, reconoció ingresos por 79 millones de pesos obtenidos entre 2023 y 2024, después de que una investigación periodística revelara transferencias provenientes de empresas señaladas como contratistas del gobierno de Tabasco y presuntas compañías fantasma.
En conferencia de prensa, el legislador aclaró que los montos corresponden a actividades privadas previas y paralelas a su función pública, principalmente prestación de servicios legales, renta de inmuebles, venta de ganado y una herencia familiar. Aseguró que dichos recursos fueron reportados ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y pagó los impuestos correspondientes.
De acuerdo con la información exhibida por el propio senador, en 2023 declaró ingresos por 22 millones 626 mil 398 pesos, con un pago de 158 mil 900 pesos de Impuesto Sobre la Renta (ISR). En 2024, registró 24 millones 539 mil 998 pesos, con una contribución de 1 millón 799 mil 092 pesos de ISR.
Respecto a los 11.5 millones de pesos que habría recibido de Operadora Turística Rabatte —empresa que obtuvo contratos por adjudicación directa durante su administración como gobernador de Tabasco—, López Hernández negó un conflicto de interés. Argumentó que no era su facultad asignar contratos y que los ingresos provinieron de servicios profesionales.
“Yo nunca otorgué contratos a Rabatte. No era mi facultad. Efectivamente, me contrataron, pero por servicios profesionales y no hay ningún delito en ello”, señaló.
El senador también reconoció dos transferencias adicionales derivadas de inversiones heredadas de su padre en Estados Unidos, aunque no precisó el monto. Agregó que existe un litigio pendiente por bienes de su madre, entre ellos un departamento en ese país.
Ante cuestionamientos sobre un posible ocultamiento de ingresos, López Hernández subrayó que fue el primer gobernador de Tabasco en presentar una declaración patrimonial pública y reiteró que no ha ocultado recursos. “Todos mis ingresos están en mis declaraciones hacendarias”, afirmó.
Por su parte, legisladores del PAN exigieron su renuncia como senador y presentaron una denuncia formal, aludiendo presuntos vínculos con grupos criminales y posibles irregularidades en los contratos asignados durante su gestión en Tabasco.
El coordinador de Morena atribuyó la difusión de la investigación a lo que llamó un “embate político” en su contra, asegurando que conoce a las personas responsables de la filtración. “No soy ingenuo. Estos ataques buscan dañar al movimiento”, expresó.
La Fiscalía General de la República no ha informado, hasta el momento, si investigará los señalamientos relacionados con el origen de los recursos.