Skip to content

Acusan a rector de la Universidad de Guerrero de “maquillar” dictamen para quedarse en el poder

Académicos acusan a Javier Saldaña Almazán de manipular el dictamen aprobado por el Consejo Universitario.

Javier Saldaña, rector con ambición política.

Table of Contents

Chilpancingo, Gro. – Académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) denunciaron un presunto fraude interno: acusan al rector Javier Saldaña Almazán de manipular el dictamen aprobado por el Consejo Universitario el 9 de septiembre para ampliar su periodo al frente de la institución.

El señalamiento surge luego de que se detectaran “enormes diferencias” entre el dictamen original y la iniciativa enviada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso local, que no contempla la extensión de mandatos. Los académicos solicitaron al Tribunal Universitario investigar y, de confirmarse la alteración, aplicar sanciones directas contra el rector.

“Se está usando el capital político de la universidad para fines personales”, denunció el abogado Taurino Castrejón Salgado. “Si el Tribunal no actúa, acudiremos a la Fiscalía y convocaremos elecciones para sacar al rector”, advirtió.

El descontento entre la comunidad universitaria es generalizado. Según Bulfrano Pérez Elizalde, académico de la Facultad de Medicina, “nunca hubo consulta pública ni foros abiertos; se aprobó un dictamen a espaldas de los universitarios, lo que evidencia un atropello al marco legal de la UAG”.

Los opositores también presentaron un documento ante la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local, solicitando que la iniciativa de reforma sea reenviada al Consejo Universitario y se realice una consulta real mediante referéndum y plebiscito, para evitar que la institución quede bajo el control de un solo grupo.

La polémica se agrava con la difusión de dos versiones del dictamen: una oficial y otra presuntamente “falsa”, según el rector, lo que mantiene en tensión a la comunidad universitaria y abre la puerta a una posible intervención judicial.

“Se está jugando con el futuro de la universidad para perpetuar a quien ya lleva muchos años en el poder”, concluyó Pérez Elizalde.

Latest